Urtubey en Paraguay: «Hay que ser lo más eficiente posible con el gasto público»
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, viajó a Paraguay y se reunió con el presidente Mario Abdo Benítez. “Coincidimos en la necesidad de profundizar nuestra integración, particularmente en lo que refiere a políticas de integración social”, expresó el salteño.
Al finalizar la cumbre se firmó un compromiso de entendimiento para la colaboración tecnológica y capacitación entre el Ministerio de la Primera Infancia de Salta y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia de República del Paraguay.
“Argentina, Paraguay y cada uno de los países de la región deben fortalecer su integración sobre todo en políticas de integración social, que es donde realmente tenemos que poner mucho énfasis”, indicó Urtubey además de resaltar los lazos que unen al vecino país y a Salta: “Somos pueblos hermanos”, enfatizó.
Esta herramienta llega a Paraguay a instancias de su primera dama, Silvana Abdo López Moreira, quien solicitó al Gobierno de Salta cooperar en las áreas de niñez, familia, salud y bienestar social. “Estoy muy agradecida por el aporte de Salta estamos muy entusiasmados por el trabajo que nos mostraron que hacen con la Primera Infancia”, dijo la mujer.
Por su parte, el precandidato a presidente por Alternativa Federal destacó el crecimiento de Paraguay a nivel regional, señalando que es un país que ha demostrado que, «con disciplina fiscal, con solvencia fiscal, se pueden solucionar problemas que algunos piensan que no son solucionables en la región. Paraguay es un ejemplo de lo que se puede hacer”.
Y agregó que entiende que, “en las políticas para proteger a la niñez, hay que ser lo más eficiente posibles con el gasto público para lograr, con los mismos recursos, mejores resultados”.
El memorándum que firmaron el ministro de la Primera Infancia de Salta Carlos Abeleira y la ministra de la Niñez y Adolescencia de Paraguay Teresa Martínez, permitirá que el país incorpore las herramientas y metodologías de gobierno desarrolladas en Salta por el Ministerio de la Primera Infancia para diseñar, ejecutar y monitorear sus estrategias y políticas en todo el país.
El modelo del Gobierno salteño fue creado por los especialistas de Primera Infancia para crear, coordinar, evaluar y mejorar las acciones y estrategias públicas en diciembre de 2014.
Urtubey presentó este modelo en Mexico en octubre pasado, donde resaltó que “la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible y sustentable de nuestros pueblos”.
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de