Cristina Kirchner participó de la cumbre del PJ luego de 16 años
La ex mandataria y referentes del espacio intentan limar asperezas para delinear la estrategia electoral y hacer un llamado a la unidad.
Luego de reaparecer como oradora en la presentación de su autobiografía “Sinceramente” en la Feria del Libro, Cristina Kirchner volvió a demostrar su ambición de volver al poder al participar esta tarde de la cumbre del PJ, algo que no hacía desde el 2003, para definir una estrategia electoral y llamar a la unidad del peronismo.
Tras la categórica victoria en Córdoba del gobernador Juan Schiaretti, la líder de Unidad Ciudadana se presentó en la Mesa de Acción Política del Consejo Nacional del Partido Justicialista. Arribó a las 15:20 a la sede de la calle Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires, cita que tenía agenda para analizar los resultados de los comicios provinciales realizados hasta el momento.
En medio de fuertes críticas al Gobierno de Mauricio Macri, dejó algunas definiciones: pidió trabajar para construir una “coalición grande” y se ofreció a colaborar “en el lugar que sea”, lo que se interpretó como que si hay un pedido, será candidata presidencial. “Siempre fui peronista, orgullosamente peronista“, sentenció.
Su intervención fue relativamente breve: antes que ella, habló José Luis Gioja, jefe del PJ, que volvió a tomar la palabra cuando la senadora cerró su breve discurso. Luego saludó y se fue. La cumbre de la mesa directiva del PJ y de la Comisión de Acción Política (CAP), continuó sin su presencia.
El rumor corría desde hace días. La confirmación no se dio hasta minutos antes del cónclave, cuando la llegada de Oscar Parrilli en un Chevrolet Meriva, y de otros trabajadores del Instituto Patria – que nunca asisten a las reuniones del PJ- llegaron.
José Luis Gioja, presidente del PJ nacional, la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; intendentes bonaerenses como Gustavo Menéndez (Merlo) y sindicalistas como el líder de canillitas Omar Plaini y Hugo Moyano, fueron algunos de los presentes. Minutos después ingresaron los precandidatos presidenciales Daniel Scioli, Felipe Solá y Agustín Rossi; los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), y Lucia Corpacci (Catamarca).
El exgobernador de Buenos Aires y precandidato a presidente fue uno de los primeros que dialogó con la prensa, y se expresó sobre la presencia de CFK: “El partido tiene las puertas abiertas porque de esto salimos adelante con lo mejor que pueda aportar cada uno”.
En tanto, el líder camionero aseguró: “Ojalá de acá (la cumbre) salga una candidatura. En el peronismo decimos muchas cosas, pero lo importante es que cuando el pueblo nos necesita estamos todos juntos. La necesidad de la gente nos obliga a unirnos: Cristina puede ser una buena candidata”.
Vale recordar que Schiaretti obtuvo el domingo la reelección en Córdoba al alcanzar el 53,99% de los votos, con una amplia diferencia sobre el segundo, Mario Negri, de Córdoba Cambia (17,80%) y Ramón Mestre, de la Unión Cívica Radical (10,94%). Con ese resultado, Schiaretti buscaría tener peso en la decisión electoral del peronismo agrupado en Alternativa Federal, que justamente se opone a la ex jefa de Estado.
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de