Peña le respondió a Cornejo y consideró que “a un presidente no se lo somete a una interna”
El jefe de Gabinete destacó el “incuestionable liderazgo de Mauricio Macri” dentro de Cambiemos y desestimó la opción de buscar otra alternativa para encabezar el espacio.
Tras el debate que se generó en la intimidad de Cambiemos luego de las declaraciones del presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, sobre la posibilidad de buscar otra alternativa para encabezar el espacio en las próximas elecciones, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió a desestimar esa opción y a destacar el “incuestionable liderazgo” del presidente Mauricio Macri.
“Es incuestionable el liderazgo de Macri en este espacio. Podremos analizar cualquier alternativa pero no hemos visto ningún argumento que tenga alguna lógica para que no sea él”, señaló Peña en diálogo con TN, mientras que consideró, tajante, “a un presidente no se lo somete a una interna”.
Para el funcionario, “el camino natural es que Mauricio Macri sea candidato sin internas para revalidar el mandato de cambio que la sociedad le dio hace cuatro años. Ese es el plan A”, y agregó: “En esta campaña vamos a discutir ideas y quién representa mejor el futuro. Y al mismo tiempo el contraste de valores entre las dos fuerzas y las otras que se presente”.
En tanto, el jefe de Gabinete disparó contra el kirchnerismo y cuestionó la presencia de la ex mandataria Cristina Kirchner en la última cumbre del PJ: “Era previsible. Es parte de los esfuerzos de la oposición de organizarse. No creo que hoy por hoy las fotos y los sellos representen tanto como antes. Siempre hemos dicho que hay una porción minoritaria que se identifica con Cristina Kirchner”.
En referencia al giro de la Corte Suprema que confirmó que el primer juicio contra la senadora comenzará el próximo martes, manifestó: “Tiene que haber justicia y no impunidad, el ciudadano puede opinar sobre eso. Hay una conciencia de ser realista y no mentir”.
A su vez, volvió a defender la gestión del Gobierno de Mauricio Macri y remarcó: “Cuando entramos vimos que era más difícil. Pero lo que hicimos no es lo que vinimos hacer, es lo que tuvimos que hacer. Lo que venimos a hacer es lo que vamos a hacer en el futuro, a partir de un país que recuperó la energía, la institucionalidad, el vínculo con el mundo, infraestructura, que consolidó las libertades. Pasadas estas elecciones, estamos en mejores condiciones de hacer lo que vinimos a hacer”.
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de