Dujovne se refirió a la inflación de abril: “No hay nada para festejar”
El ministro de Hacienda estimó que «una vez disipada la incertidumbre política, vamos a tener una tasa de inflación mucho más baja».
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se refirió al anuncio de la inflación del 3,4% que se registró en abril y aseguró que “no hay nada que festejar”, aunque pronosticó que comenzará a ser menor “cuando se disipe la incertidumbre política”.
«Lo importante es que después de la suba de tres meses, ahora haya empezado a bajar», sostuvo Dujovne, mientras que agregó: «La incertidumbre política está jugando un rol y la dolarización de portafolios impide que baje más rápido la tasa de inflación».
En tanto, estimó que «una vez disipada la incertidumbre política, vamos a tener una tasa de inflación mucho más baja» y agregó: «Tenemos un esquema de tipo de cambio flotante. Hemos logrado que el tipo de cambio se mueva muy parecido al resto de las monedas emergentes».
«Tenemos una política monetaria muy sólida, muy restrictiva. El Banco Central no financia al Tesoro. Tenemos los precios relativos en equilibrio, ya no tenemos las tarifas atrasadas», continuó el titular de la cartera de Hacienda.
Y añadió: «La incertidumbre juega un rol crucial. Nosotros pensamos que en la medida en que pasen los meses, la incertidumbre política puede bajar si la sociedad va manifestando su intención de voto y -como nosotros creemos que va a suceder- Mauricio Macri será reelegido como presidente de la Argentina. Pero también puede ocurrir el fenómeno inverso».
En cuanto a una posible renegociación del acuerdo con el FMI, el funcionario fue tajante: «No es necesario. Si la Argentina quiere tener un programa de desembolsos adicionales, podría tener un nuevo programa. Pero si con el sector privado alcanza para hacer frente al pago de la deuda, no va a ser necesario un nuevo programa con el Fondo, una vez que termine el que tenemos», precisó.
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de