Marcos Peña, sobre un posible acuerdo con Massa: “No queda mucho tiempo”
El jefe de Gabinete aseguró que no se está discutiendo la opción de formar listas colectoras con el líder del Frente Renovador y habló de la posibilidad de que la alianza Cambiemos se amplíe a otras fuerzas.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se refirió a la posibilidad de ampliar la alianza Cambiemos de cara a las próximas elecciones, aunque aseguró que no se está discutiendo la posibilidad de formar listas colectoras con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y consideró que “no queda mucho tiempo” para el cierre de los acuerdos.
«Creemos que Cambiemos está ordenado en su identidad, liderazgo y tenemos todavía un tiempo para resolver quién acompañará a Macri», manifestó Peña en el programa La Rosca, y agregó: «Hay una apertura a poder pensar la próxima fórmula entendiendo que la decisión la toma el presidente. La idea de evaluar si la fórmula puede ser un reflejo más amplio de la coalición está abierta a la conversación».
En cuanto a la posibilidad de formar listas colectoras con Massa, señaló que «hoy por hoy no hay nada, no hay una realidad concreta para analizar» y remarcó que «ha habido hipótesis de un acuerdo provincial para apoyar a María Eugenia Vidal y, si existiese, se analizaría», aunque resaltó que “no queda mucho tiempo”.
«Nosotros vamos a enfrentar a Cristina Kirchner, es evidente que es la líder de la oposición. Y es tan evidente eso que ella misma anunció su presidente. Creo que no hacen mucho esfuerzo por disimular», opinó el funcionario, y añadió: «Vamos a ganar, por lo que la Argentina está viviendo después del kirchnerismo. Un país que sale de un populismo feroz que quebró las instituciones».
En tanto, el jefe de Gabinete hizo referencia a la crisis económica: «La economía ha sido muy compleja los últimos 13 meses desde que se produjo la crisis cambiaria. Mientras tengamos el riesgo político electoral va a haber incertidumbre que hace que sea más difícil la recuperación. Argentina está en un proceso de normalización de su problema económico no actual, sino que arrastra de hace mucho tiempo».
Noticias Destacadas
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se
Cómo votó cada bloque la Ley de Ficha Limpia en Diputados
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros