Macri.: “Argentina es uno de los 5 países del mundo que da herramientas digitales a todos los alumnos”
El presidente y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, lanzaron el plan Aprender Conectados, que apunta a «garantizar la alfabetización digital y facilitar el acceso de los niños a la robótica y la programación, entre otros contenidos educativos».
El presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal volvieron a mostrarse juntos esta mañana en el Conurbano para destacar el “trabajo en equipo” en la educación y lanzar el plan Aprender Conectados, que apunta a «garantizar la alfabetización digital y facilitar el acceso de los niños a la robótica y la programación, entre otros contenidos educativos».
«Queremos que todos los chicos tengan las mismas oportunidades para salir adelante. El poder trabajar en equipo hace una gran diferencia y especialmente en momentos en que se trata de politizar tanto la educación en vez de pensar en los chicos, que podamos trabajar en equipo con la enorme mayoría de los docentes hace una hace una enorme diferencia en el futuro de los chicos», sostuvo Macri.
Y continuó: «Por este camino de trabajo, diálogo, de verdad, los chicos van a tener un enorme futuro y vamos a ser todos felices». En tanto, disparó contra el programa Conectar Igualdad, del anterior Gobierno: «Decidimos salir de un modelo en que le llevábamos a los chicos una computadora que envejece rápidamente y también empezar desde el nivel inicial, con los chicos de cuatro años».
«Podemos decir con mucho orgullo que la Argentina está entre los cinco países que le da herramientas digitales, robótica, programación e inteligencia artificial, a todos los alumnos de todos los niveles obligatorias: eso nos pone en el mismo lugar que Malasia, Singapur, el Reino Unido y Estonia», celebró el presidente, e informó que el programa llegará a «16 mil jardines», así como «80 mil docentes se van a capacitar».
Por su parte, Vidal remarcó: «Estamos avanzando en educación pública, y la prueba es la que estamos viendo, como estos chicos programan, cómo aprenden entre docentes y alumnos. Esto recién empieza». También acompañaron al jefe de Estado el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiario; y el director general de Cultura y Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny.
Noticias Destacadas
Los principales cambios que tendrá el Aeropuerto Internacional de Tucumán tras la remodelación
El Gobierno provincial busca posicionarlo como un eje estratégico para vuelos nacionales e internacionales en el norte argentino. El Aeropuerto
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se