Según otra encuesta, la imagen positiva de Mauricio Macri repuntó en junio
EL informe de Marketing & Estadística, el termómetro social hizo subir hasta 10 puntos al presidente en su camino a la reelección.
En su último relevamiento de junio, la consultora Marketing & Estadística detectó una considerable mejora en la imagen y la gestión de Mauricio Macri, a la par de una importante recuperación que logró el Gobierno nacional desde la designación de Miguel Ángel Pichetto como candidato a vice de la coalición oficialista, acompañado por una pax cambiaria que se prolonga y la calma de los mercados.
De acuerdo a la opinión pública, el actual mandatario creció un 8% respecto a la imagen positiva con respecto al mes de mayo, mientras que en el mismo período su gestión en Casa Rosada fue avalada con un crecimiento del 7%. La encuesta también reveló una escalada del 5% de la gobernadora María Eugenia Vidal y posicionó a Rogelio Frigerio como el ministro (Interior) de mayor imagen positiva con 33%.
El ranking de ministros según los datos arrojados en el informe mantiene a Patricia Bullrich (Seguridad) en segundo lugar; Guillermo Dietrich (Transporte) en la tercera ubicación; seguido por Carolina Stanley (Desarrollo Social) y más atrás el jefe de Gabinete Marcos Peña. En tanto Nicolás Dujovne, titular de la cartera de Hacienda, absorbió la mayor cantidad de opiniones negativas y quedó relegado al último puesto.
Noticias Destacadas
Los principales cambios que tendrá el Aeropuerto Internacional de Tucumán tras la remodelación
La medida impulsada por el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, en conjunto con el Gobierno nacional busca duplicar la capacidad operativa
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se