Según otra encuesta, la imagen positiva de Mauricio Macri repuntó en junio
EL informe de Marketing & Estadística, el termómetro social hizo subir hasta 10 puntos al presidente en su camino a la reelección.
En su último relevamiento de junio, la consultora Marketing & Estadística detectó una considerable mejora en la imagen y la gestión de Mauricio Macri, a la par de una importante recuperación que logró el Gobierno nacional desde la designación de Miguel Ángel Pichetto como candidato a vice de la coalición oficialista, acompañado por una pax cambiaria que se prolonga y la calma de los mercados.
De acuerdo a la opinión pública, el actual mandatario creció un 8% respecto a la imagen positiva con respecto al mes de mayo, mientras que en el mismo período su gestión en Casa Rosada fue avalada con un crecimiento del 7%. La encuesta también reveló una escalada del 5% de la gobernadora María Eugenia Vidal y posicionó a Rogelio Frigerio como el ministro (Interior) de mayor imagen positiva con 33%.
El ranking de ministros según los datos arrojados en el informe mantiene a Patricia Bullrich (Seguridad) en segundo lugar; Guillermo Dietrich (Transporte) en la tercera ubicación; seguido por Carolina Stanley (Desarrollo Social) y más atrás el jefe de Gabinete Marcos Peña. En tanto Nicolás Dujovne, titular de la cartera de Hacienda, absorbió la mayor cantidad de opiniones negativas y quedó relegado al último puesto.
Noticias Destacadas
SherpAD: una app argentina que apuesta a transformar el ecommerce con inteligencia artificial
Se trata de un asistente conversacional que busca mejorar la experiencia de compra digital, la atención al cliente y aumentar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días. La República Argentina le pidió hoy a
El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales. El Gobierno nacional modernizó la normativa necesaria