Alberto Fernández: «Voy a aumentar un 20% las jubilaciones desde el 10 de diciembre”
El precandidato del Frente de Todos dijo que «reactivar el consumo es la única forma de encender la economía».
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó que si es electo, apenas asuma va a «recomponer» los salarios a través de paritarias y otorgar un aumento de las jubilaciones del orden del 20 por ciento y subrayó que se propondrá «dejar de pagar los intereses de Leliq que está pagando la Argentina todos los días».
«Para recuperar la Argentina hay que volver a encender la economía, como digo en la publicidad. Macri la apagó. El día que bajó el consumo mató a la economía. Hay que volver a encenderla poniendo en marcha el consumo. Y eso se resuelve poniendo plata en el bolsillo de los que trabajan y en el bolsillo de los jubilados», afirmó el exjefe de Gabinete.
En declaraciones al programa El Destape, explicó: «Los cálculos dicen que el salario real y las jubilaciones cayeron entre el 15 y el 20 por ciento. Yo el 10 de diciembre voy a recomponer esos salarios y voy a recomponer las jubilaciones».
Fernández indicó que «ese es el modo de volver a poner activa la economía argentina» porque «todo lo demás es una ficción teórica».
Para el precandidato opositor, en la actualidad «todos los días la gente se empobrece y el Gobierno dice que está lucahando contra la inflación».
«A los asalariados vamos a volver a meterlos en paritarias, que están paralizadas inexplicablemente. Les pediremos a empresarios y sindicatos que todos hagamos el esfuerzo de recomponer el salario y las jubilaciones para mover la economía». Según su visión,»todo será en un acuerdo consensuado para que esto no repercuta en los precios».
«Vamos a dejar depagar los intereses de Leliq que está pagando la Argentina todos los días», afirmó además Fernández, al ser consultado sobre el financiamiento de esas medidas.
Señaló que el anuncio que hizo durante la campaña de que buscará que sean subsidiados los medicamentos de los jubilados puede ser financiado con 19.000 millones de pesos que son, según indicó «diez días de intereses de Leliq».
Noticias Destacadas
Según expertos, el escándalo de Milei y $LIBRA generó pérdidas de hasta 86% en el mundo de los traders
Un informe de Bloomberg reveló que la caída del token dejó un saldo negativo estimado en US$251 millones, mientras que
Importante reacomodamiento de precios en el mercado automotor tras la baja de impuestos
La baja de impuesto a los autos está generando expectativa en el mercado. El mercado automotor argentino atraviesa un momento
Nuevo parte médico del Papa Francisco: “Su corazón está funcionando bien”
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene