Patricia Bullrich: “No queremos ser parte de la provocación en las calles”
La ministra de Seguridad tildó de negativas las marchas que se repiten en el país y dio un mensaje de calma. “Es momento de ser prudentes y para estar tranquilos. Falta poco para las elecciones y hay que transitar este tiempo sin chispas que puedan generar otro clima de crisis en el país”.
Patricia Bullrich cargó nuevamente contra las organizaciones sociales en el marco de varias semanas de protestas en las calles, al remarcar que buscan “extorsionar permanentemente la gobernabilidad” y generar un mayor conflicto para “tentar” a las fuerzas de seguridad y desatar otra violencia.“Hay cierta provocación y no queremos ser parte de eso”, sostuvo la ministra de Seguridad.
“Esa estrategia está armada, los que están atrás son todos que uno ve en la calle, todos los movimientos que desde que estamos en el Gobierno están provocando caos. Por eso hemos sido consecuentes con una idea de convivencia pacífica”, sostuvo la funcionaria en A Dos Voces por TN.
Al mismo tiempo señaló que el corte y la situación de estar en la calle “no es bueno para llegar al diálogo”. “No ayuda y no es efectivo. La Argentina tiene que entrar en otra faceta sin la confrontación”.
Respecto a los cruces de los manifestantes y las fuerzas policiales, Bullrich indicó que “ha habido mucho ruido en torno a esto” y pidió que “es momento de ser prudentes, para estar tranquilo. Falta poco para las elecciones y hay que transitar este tiempo sin chispas que puedan generar otro clima de crisis en el país”.
Y profundizó: “Tenemos un problema de institucionalidad, de apego a las reglas, de la capacidad de entender la transparencia y la necesidad de cuidar a la gente. No podemos vivir en medio de las mafias. Es un tipo de sociedad en la que todos ponen y no todos sacan. En estos años nos hemos chocado con muchos de estos problemas y cada vez que se quiere cambiar algo se choca con intereses muy fuertes”.
En los últimos días, el dirigente piquetero Juan Grabois acusó a la ministra de tener “delirios paranoicos” y criticó que “todo es parte de una estrategia macrista para embarrar la cancha con provocación constante y difamaciones sistemáticas, atacando a los movimientos populares y sus referentes”.
Bullrich recogió el guante y le pidió al militante K que “se haga cargo de cómo él ha contribuido a llegar a esta situación de caos en las calles”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el