Gisella Marziotta aseguró que respondió “distraída” al apoyar una Conadep para periodistas
La candidata a vicejefa de Gobierno porteño aclaró que cree en el ejercicio del periodismo “libre”. Por su parte, Matías Lammens se diferenció de su compañera de fórmula: “Nunca me gustó que los políticos opinen del trabajo de periodistas”.
La periodista y candidata a vicejefa de gobierno porteña por el Frente de Todos, Gisela Marziotta, explicó su apoyo a crear una Conadep del periodismo y aclaró que respondió “distraída” en un ping pong de preguntas.
“Obviamente que no puedo estar de acuerdo con semejante barbaridad. Hace más de 20 años que trabajo como periodista y tengo una trayectoria que indica de qué forma ejercí el periodismo y de qué forma hay que ejercerlo y con qué valores, que tienen que ver con la consolidación de la democracia y garantizar el derecho a la información”, explicó Marziotta a radio Con Vos.
“Me siento rara explicando esto porque es explicar algo que no pienso, pero lo tengo que hacer. Venía en un ping pong, me distraje un segundo, escuché Conadep y dije ‘sí’ porque me remite a DDHH, que es de lo que siempre me ocupé desde el periodismo. Me remitió a lo que creo, que cumple un rol enorme que fue central cuando se recuperó la democracia”, insistió la compañera de fórmula de Matías Lammens.
Las declaraciones de Marziotta se dieron durante una entrevista que el ciclo “Altavoz: mujeres haciendo política“. Allí, entre otras cosas, le consultaron sobre la idea popularizada por Mempo Giardinelli y Dady Brieva, haciendo referencia al rol del periodismo en la cobertura de los hechos de corrupción.
La Conadep (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) fue una entidad que se creó para investigar las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. La conformó el por entonces presidente Raúl Alfonsín, en 1983.
“Yo creo que los que tienen el derecho de juzgar al periodismo son un lector de un diario o un oyente que cambia el dial. Si nos ponemos en un lugar donde nos sobredimensionamos a nosotros, el poder real nuestro está en el público que elige un programa u otro. Ese es el labor real de juzgar la credibilidad del periodismo”, cerró Marziotta.
Noticias Destacadas
Cómo es el nuevo convenio que facilita el acceso a la vivienda propia en Chubut
La provincia impulsa un plan habitacional destinado a encargados de edificios El gobierno de Chubut y la Federación Argentina de
Fuerte propuesta de Ignacio Torres a Luis Caputo: «Tenemos la posibilidad de exportar muchísimo más»
En su exposición en el 42° Congreso Anual del IAEF, el gobernador chubutense sugirió que tanto la provincia como la
Javier Milei afirmó que busca flexibilizar normas para que se usen «los dólares del colchón»
El presidente se refirió al «proceso de dolarización endógena» y remarcó que la intención es que «nadie persiga» a quienes