El rompecabezas de Cambiemos, de halcones a moderados
Cómo sería el futuro del espacio luego de las elecciones del 27 de octubre.
Tras la contundente derrota de Juntos por el Cambio en las PASO y en la previa de las elecciones generales del 27 de octubre, el periodista Beto Valdez analizó el futuro del espacio ante una posible derrota del presidente Mauricio Macri, mientras que resaltó la figura de diferentes dirigentes del oficialismo.
“En primera instancia, aparecen los que algunos consideran que pueden llegar a ser, si pierde Macri y Horacio Rodríguez Larreta gana su elección, sumado al triunfo de Rodolfo Suárez de la mano de Alfredo Cornejo en Mendoza, los referentes del espacio después del macrismo”, sostuvo el periodista en La Nación Más.
Respecto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, Valdez señaló: “Hay números que empiezan a mostrar que se recupera en intención de voto, aunque parecería que no le alcanza. Podría hacer una elección más que decorosa en la Provincia aunque pierda con Kicillof. Además, Vidal es aliada de Rodríguez Larreta”.
En tanto, añadió: “La gran incógnita es Mauricio Macri y si seguirá en la política en caso de perder en las elecciones. Si continúa, va a estar en los halcones, que son quienes reivindican todo lo hecho por la administración actual, con una mirada diferente a la de los moderados. Allí también estaría Miguel Ángel Pichetto, quien quiere construir una oposición cercana a Elisa Carrió”.
Noticias Destacadas
Fuerte propuesta de Ignacio Torres a Luis Caputo: «Tenemos la posibilidad de exportar muchísimo más»
En su exposición en el 42° Congreso Anual del IAEF, el gobernador chubutense sugirió que tanto la provincia como la
Javier Milei afirmó que busca flexibilizar normas para que se usen «los dólares del colchón»
El presidente se refirió al «proceso de dolarización endógena» y remarcó que la intención es que «nadie persiga» a quienes
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de