Pichetto: «Es una pavada decir que el Gobierno va a mandar tropas a Venezuela»
El candidato a vicepresidente trató de “agresivo” y “arrogante” al candidato del Frente de Todos, y consideró que Mauricio Macri ganó el debate.
El compañero de fórmula de Macri, Miguel Ángel Pichetto, salió este lunes al cruce de Alberto Fernández y volvió a referirse a la situación que vive Venezuela.
Para el senador, el candidato del Frente de Todos no se pronunció sobre la crisis del país caribeño porque la ex presidenta Cristina Kirchner mantiene negociaciones con Maduro y con Raúl Castro .
“Entonces, como no puede decir eso, saca esta pavada de que van a mandar tropas y que van a invadir Venezuela”, planteó Pichetto en diálogo con radio Mitre.
“En el mundo de hoy, las consecuencia de actos estúpidos, como seguir teniendo vinculaciones con esa dictadura de narcotraficantes y cubanos que ocupan la policía secreta y que trabaja y dominan prácticamente el escenario represivo de Venezuela, se paga con el aislamiento”, sentenció el candidato a vicepresidente.
Y agregó: “Hasta el Mercosur está en riesgo en términos de una vinculación que quiera volver al espíritu bolivariano. Y eso nunca lo dijo Fernández porque no lo puede decir, entonces inventan esta de que vamos a mandar soldados”.
“Hay que mantenerse en línea con Brasil, con Estados Unidos, con el acuerdo de Lima… con los países que en la gran mayoría opinan lo mismo. España, hasta Rusia está abandonando ese régimen oprobioso que mata gente. Ahora, el problema es que la señora sigue hablando con Maduro y con Castro. La injerencia cubana en Latinoamérica nuevamente con la rehabilitación de las FARC es un tema complicado”, remarcó Pichetto.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre