Para Bullrich, “lo que está pasando en Chile es un intento concreto de voltear a un Gobierno”
“No es una protesta social, no jorobemos”, sentenció la ministra de Seguridad, que responsabilizó al kirchnerismo y agrupaciones de izquierda por los incidentes en el país trasandino.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, analizó la crisis sociopolítica que vive Chile y aseguró que hay “una insurrección con carácter cuasi terrorista” contra el presidente Sebastián Piñera, y consideró que “cuando hay una rebelión como la que hubo en Chile va a haber muertos, es inevitable”.
“En ninguna democracia se puede aceptar el nivel de violencia y destrucción atrás de una protesta social. Es una protesta que termina rompiendo todo Chile. No es una protesta social, no jorobemos. Ninguna de las razones que puede haber de insatisfacción pueden plantear que incineren medio Chile. El descontento social no puede llevar a la violencia“, aseveró Bullrich en diálogo con Radio Metro.
“Lo que está pasando en Chile es un intento concreto de voltear a un Gobierno. No se explica el nivel de violencia si no es para voltear un Gobierno“, consideró.
En ese sentido Bullrich insistió en responsabilizar a “la izquierda, la CTA y la CTEP” por los incidentes frente al Consulado de Chile: “Siempre son unos santitos que están tranquilos y les aparecen unos infiltrados“, ironizó.
“Estos actos de apoyo a Chile tenían estos componentes que en el país tienen discursos violentos y de apoyo a la violencia“, afirmó la ministra, que apuntó contra Alberto Fernández por comparar “una democracia como la de Chile con un régimen dictatorial como el de Venezuela“.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre