Alberto Fernández aseguró que habrá un aumento para todos los jubilados en marzo
El Presidente defendió la ley de Solidaridad Social, explicó sus alcances y aseguró que lo único que se modificó es el cálculo de actualización de los ingresos de los jubilados.
Alberto Fernández informó en una nota con el programa La Cornisa que dará un «aumento en marzo para todos los jubilados» luego de que el Senado convirtió el sábado en ley el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que incluía una modificación de la fórmula de cálculo de los haberes de los jubilados y pensionados de la Argentina.
El mandatario defendió la ley: «No hay ningún congelamiento de los haberes. Lo único que se cambió fue el cálculo de actualización de los ingresos de los jubilados».
«Eso se suspendió, el cálculo de la actualización se suspendió, pero eso no quiere decir que se suspendan los aumentos«, aclaró Fernández. Y agregó: «En diciembre hubo un aumento, dimos dos aumentos extra para diciembre y para enero y en marzo va a haber uno nuevo«.
«No estoy congelando nada, acabo de aumentar las jubilaciones. En diciembre fue el 9% para todos. Y a las mínimas les dimos un adicional de $5000 en diciembre y otro adicional en enero. Y en marzo va a haber un nuevo aumento para todos», insistió el jefe de Estado.
En el día de hoy Alberto Fernández recibirá a representantes de las entidades agropecuarias enroladas en la Mesa de Enlace, en medio de un clima de tensión a partir de la «actualización» de las retenciones.
Sobre este tema, el mandatario aclaró: “Con el campo lo único que hicimos es actualizar lo que Macri dejó sin actualizar, los tres puntos de retenciones los vamos a discutir para ver como hacemos. Yo aprendí de la ley 125. Yo mismo dije que había que segmentar para que no todos los productores tengan el mismo peso”.
“Las retenciones son importantes porque nos permiten hacernos de dólares que necesitamos para hacer frente a las obligaciones y empezar a pagar la deuda”, cerró el Presidente.
Noticias Destacadas
Según expertos, el escándalo de Milei y $LIBRA generó pérdidas de hasta 86% en el mundo de los traders
Un informe de Bloomberg reveló que la caída del token dejó un saldo negativo estimado en US$251 millones, mientras que
Importante reacomodamiento de precios en el mercado automotor tras la baja de impuestos
La baja de impuesto a los autos está generando expectativa en el mercado. El mercado automotor argentino atraviesa un momento
Nuevo parte médico del Papa Francisco: “Su corazón está funcionando bien”
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene