contador de visitas Fiscales expresaron su “honda preocupación” por los dichos de Alberto Fernández sobre la muerte de Nisman - Beto Valdez
lunes,24 de febrero de 2025
viernes, 3 de  enero de 2020

Fiscales expresaron su “honda preocupación” por los dichos de Alberto Fernández sobre la muerte de Nisman

Fiscales expresaron su “honda preocupación” por los dichos de Alberto Fernández sobre la muerte de Nisman

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal asegura que las conjeturas del presidente no tienen “sustento legal alguno”.


La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación manifestó a través de un comunicado “su honda preocupación” por las declaraciones del Presidente Alberto Fernández sobre la muerte de Alberto Nisman.

Los dichos del jefe de Estado llegaron a raíz del documental de Netflix que se estrenó esta semana y donde afirmaba, en el año 2017, considerar la hipótesis del homicidio: “Hasta el día de hoy, dudo de que se haya suicidado”.

Sin embargo, este jueves 2 de enero, en una entrevista con Radio 10, afirmó: “Desde 2017, cuando se grabó la entrevista, hasta ahora no apareció ninguna prueba seria que diga que a Nisman lo mataron y apareció una pericia absurda que contradice los más elementales principios”.

La afirmación de Fernández, en referencia al peritaje de Gendarmería, que en septiembre de 2017 estableció que la muerte de Nisman fue un crimen, fue lo que generó el comunicado de la Asociación.

Con la firma del fiscal federal Carlos Rívolo, el escrito sostiene: “Entiende esta Asociación que esos cuestionamientos vertidos a través de los medios de comunicación sobre prueba pericial de la investigación, sin sustento legal alguno, proveniente de la más alta autoridad del Poder Ejecutivo y no siendo por lo tanto parte de un proceso, no pueden dejar de ser interpretados como un intento de injerencia en el sistema de justicia y en el desempeño del Ministerio Público, a la luz de las cláusulas constitucionales que le aseguran independencia y autonomía en el desempeño de sus funciones”.

A lo que agregaron que, a partir de allí, solicitaron “la debida prudencia que aleje toda posibilidad de vulneración de los principios republicanos al no respetarse la división de poderes”.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<