Neuquén llama a una Mesa de Análisis para eliminar las jubilaciones de privilegio
La iniciativa es del gobernador Omar Gutiérrez. Actualmente se aplican para su cargo, además del de vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales de municipios adheridos al régimen de la Ley 611.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, impulsa la quita de las jubilaciones de privilegio en la provincia y, por iniciativa del Poder Ejecutivo, esta propuesta será uno de los temas que se abordarán en la Mesa de Análisis de Sustentabilidad Previsional Provincial que fue convocada por el gobierno neuquino.
En la actualidad, estas jubilaciones se aplican para el cargo de gobernador de la provincia, vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales de municipios adheridos al régimen de la Ley 611.
Desde el Ejecutivo provincial se impulsa esta mesa de trabajo y de análisis entre todos los sectores intervinientes para evaluar la sustentabilidad de la caja jubilatoria. Gutiérrez resaltó que «será muy importante esta mesa de trabajo para encontrar un consenso, a partir del diálogo”.
Además, explicó que fueron convocados los distintos sectores y aseguró: “Vamos a trabajar con cada uno para llevar adelante las distintas medidas y decisiones, cuidando la mejor caja jubilatoria y obra social que hay en el país: el Instituto de Seguridad Social del Neuquén”.
Según el último balance publicado por ISSN, de 2018, el régimen de cargos electivos representa un 1,3% del total de las jubilaciones mientras que el del Poder Judicial es un 7,1%, aunque en este último caso no difiere cuántos corresponden a pasivos empleados y cuántos a magistrados.
Vale destacar que el régimen especial indica que los beneficiarios puedan jubilarse al cumplir 60 años de edad, siempre y cuando tengan 30 años de aportes, con un haber previsional del 82% de su último sueldo como funcionario.
A nivel nacional, en la Casa Rosada confirmaron que se revisarán los sistemas especiales de jueces y diplomáticos en las sesiones extraordinarias a convocar este verano. Fue luego del reclamo de la oposición tras aprobarse la ley de Emergencia Económica en diciembre, la cual suspendió la fórmula de movilidad jubilatoria por 6 meses.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del