Espinoza presentó el programa «Arriba Pymes» en La Matanza y apuntó contra el «macrividalismo»
Junto al gobernador estuvo el intendente local Fernando Espinoza y otros funcionarios. El programa “Arriba Pymes” incluye una línea de créditos del Bapro y otra serie de beneficios.
Con duras críticas a la “timba financiera” de la gestión de Cambiemos, el gobernador de la Provincia Axel Kicillof, visitó el partido de La Matanza junto a referentes del peronismo para presentar el programa “ArriBA Pymes” con el objetivo de “acompañar y potenciar el poderío productivo de las pequeñas y medianas empresas”, según enunció el mandatario bonaerense.
En el acto estuvo acompañado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y la vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario, entre otros.
“Es un gran esfuerzo que tiene que ver con darle a la cuestión productiva un enfoque integral”, sostuvo Kicillof en la presentación, que se realizó en el Huracán de San Justo. Y agregó: “El crédito no es una mala palabra, hay que entender que para las pymes es muy importante. En estos cuatro años el crédito se utilizó para la timba financiera y hoy vuelve el crédito productivo a la provincia de Buenos Aires, el Banco Provincia vuelve a estar al servicio de la producción”.
Varios intendentes del PJ concurrieron al anuncio. Entre ellos estaba el jefe comunal Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Punta Indio, Hernán Yzurieta; de Las Flores, Alberto Gelené; de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Alberti, Germán Lago; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Cañuelas, Marisa Fassi; y de Moreno, Mariel Fernández.
Al tomar la palabra, Espinoza se alegró al afirmar que “de una vez por todas vamos a dar vuelta la página de este desastre que nos dejaron”, “Este gobierno ha dejado bien en claro que no vamos a pagar la deuda externa con el hambre de la gente, vamos a pagar la deuda privilegiando la deuda interna, que es la gran deuda social que nos dejó el macrividalismo”, indicó.
Por su parte Matías Kulfas señaló que el sector financiero “tiene que estar al servicio de la producción y no al revés”. “Ahora vamos a poner a las pymes en el centro de la escena, porque las pymes son el 72% del empleo privado en la Argentina, son la mitad del PBI y el corazón productivo de la Argentina”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hizo referencia a los dichos del Papa Francisco sobre las deudas externas, cuando aseveró “que no pueden ser insoportables para los pueblos”.
Noticias Destacadas
Massa llamó a “superar egos “ y construir una alternativa política fuerte”
El líder del Frente Renovador destacó la importancia de superar diferencias internas para construir una alternativa sólida frente al actual
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de