Nicolás Trotta y la suspensión de clases por coronavirus: “Hoy no es recomendable»
El ministro de Educación aclaró que la decisión varía “día a día”, en base a las recomendaciones del Comité de Seguimiento.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que los especialistas le advirtieron que “no es recomendable en este momento suspender las clases” por la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, recalcó que la decisión se toma “día a día”, de acuerdo a las indicaciones del Comité de Seguimiento.
“Estamos coordinando minuto a minuto con el comité de especialistas y ellos establecieron que en este momento no es necesaria la suspensión de las clases“, manifestó el funcionario a TN.
“Las decisiones las vamos tomando con las mayores referencias argentinas en epidemiología. Esto nos tiene que dar tranquilidad a los argentinos en un momento de zozobra“, agregó Trotta.
El ministro reiteró que “esto puede cambiar mañana o dentro de días, o dentro de un mes”. También dijo que se reforzaron las medidas de higiene y que su cartera considera que “los niños pueden ayudar a reconfigurar conductas preventivas dentro de los hogares”.
En relación a la decisión de suspender las clases en las provincias de Jujuy y de Misiones, Trotta aclaró: “Jujuy suspende por prevención del coronavirus y Misiones por otra cuestión diferente, en ese caso por dengue”.
El ministro también anticipó que se encuentran trabajando en sistemas de aulas virtuales “para tener listo material de acompañamiento” en caso de tener que suspender las clases.
Noticias Destacadas
Fuerte y ansiado apoyo de EEUU a Milei: el secretario del Tesoro viaja a la Argentina
Scott Bessent aseguró que la relación entre ambos países «es más solida que nunca»: la agenda del funcionario norteamericano en
El mensaje del Gobierno contra el paro de la CGT: «La casta sindical ataca contra millones de argentinos»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve cómo a través de carteles y voces locutadas se invita
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,