Massa anunció recortes en el gasto de la Cámara de Diputados
El presidente de la Cámara Baja buscará ahorrar $40 millones mensuales para destinar al sistema sanitario durante la crisis del coronavirus.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dispuso este martes un recorte del gasto político en la Cámara Baja, en vistas a ahorrar dinero para destinarlo a la lucha que el país mantiene contra el coronavirus.
Según se informó, los recortes harían foco en los pasajes de asesores y otros gastos de poca importancia dentro del funcionamiento del Congreso, y podrían alcanzar una suma cercana a los $40 millones mensuales, que al estar vigente la medida por los próximos cinco meses, generarían un ahorro de casi $200 millones para ser utilizado por el sistema sanitario en la confrontación contra la pandemia que solo en Argentina ya provocó más de 55 muertes.
Además, tras la falta de acuerdo con los bloques para una baja por decreto de los sueldos, cada legislador podrá poner, por cuenta propia, sus haberes mensuales a disposición de los centros de salud de las provincias que representan.
Según informó Infobae, la suma total obtenida mensualmente será distribuida a las distintas provincias a través de los jefes de los distintos bloques que componen la cámara, y según se estimó, «permitirá destinar al sistema sanitario el doble de recursos que en un principio se había proyectado con un posible recorte de las dietas».
La medida, que podrá entrar en vigencia en las próximas horas, llega en medio de un contexto en el que la sociedad manifestó su descontento con el accionar político en relación a la crisis económica generada por el coronavirus, donde incluso se han llegado a organizar cacerolazos diarios bajo el lema «políticos, les llegó la hora de cobrar menos», tras el aviso que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, había dado a los empresarios en el mismo sentido.
Entre los diputados que ya anunciaron que donarán parte de sus sueldos se encuentra Graciela Camaño, quien destinará el 100% de sus haberes mensuales a la Fundación del Padre Pepe, y los legisladores mendocinos, encabezados por Alfredo Cornejo, que renunciarán al 50% de sus sueldos para donarlos a los centros de salud de la provincia que representan.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el