Intendente quiere rematar propiedades de lujo de empresas o personas que no pagaron el ABL
Se trata de una iniciativa del jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, quien remarcó que se trata de «un acto de justicia para el que paga regularmente» los impuestos.
Con el objetivo de recuperar fondos para fortalecer el sistema de salud ante la pandemia de coronavirus, un intendente bonaerense busca rematar propiedades de lujo de empresas o personas que «especularon» con el no pago del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) para adherirse a moratorias.
Se trata de una iniciativa del jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, quien remarcó que se trata de «un acto de justicia para el que paga regularmente» los impuestos.
«Hay gente que ha tomado como cuestión el hecho de no pagarlas o esperar para otro momento y pedir planes. El Municipio lleva adelante el recobro en los Tribunales y ahora estamos llevando a remate 15 propiedades, apenas se reabra la Justicia, y durante el mes se van a liquidar unas 40», explicó el mandatario local.
En diálogo con Radio 10, Posse afirmó que «son todas propiedades de gente que especuló» y destacó que la Dirección General de Rentas «hace la averiguación de cómo es el movimiento de las personas o empresas propietarias de estos inmuebles».
El objetivo de la iniciativa es recuperar fondos para fortalecer el sistema de salud municipal para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
«San Isidro es el lugar donde mayor afluencia hubo de vecinos que vinieron de zonas de coronavirus, básicamente Europa y Estados Unidos: son unas 5.700 personas. Hasta ahora, 34 personas fueron afectadas por la enfermedad: son todos casos importados o de gente que tuvo contacto con los que viajaron», señaló el intendente.
Finalmente, Posse manifestó su apoyo a la estrategia epidemiológica que lleva adelante el Gobierno nacional para evitar la propagación del COVID-19: «San Isidro y toda la Zona Norte hubiese sido un desastre si no hubiese habido aislamiento por cuarentena».
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el