Diputados se prepara para la sesión virtual del jueves
Será la primera de la historia en el Parlamento argentino, en medio de la pandemia por coronavirus.
La Cámara de Diputados se prepara para realizar el próximo jueves la primera sesión virtual y remota de la historia en el Parlamento argentino, en medio de la pandemia por coronavirus.
En el temario de la sesión, que se terminará de cerrar el próximo martes por la tarde en la reunión de Labor Parlamentaria con la presencia de los jefes de todos los bloques, no entraría el proyecto que apunta a crear un impuesto a las altas fortunas, que impulsa el Frente de Todos.
Este domingo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recorrió el recinto de la Cámara de Diputados y supervisó junto a referentes de las bancadas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio los arreglos finales de la tecnología que se incorporará en ese lugar y que permitirá sesionar de forma telemática.
Si bien la mayoría de los legisladores intervendrá en la sesión de forma remota desde los hogares, se acordó que «alrededor de 40» diputados, entre autoridades de los bloques y de la Cámara baja, participarán de la sesión virtual desde el recinto y votando desde sus bancas, supo NA de fuentes del oficialismo.
En la recorrida por el recinto, Massa estuvo acompañado por representantes de distintos bloques, como Cristian Ritondo (PRO), Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos), Facundo Suárez Lastra (UCR), Cecilia Moreau (Frente de Todos), Álvaro González (PRO) y Miguel Bazzé (UCR); además del Secretario General de la Cámara, Juan Manuel Cheppi.
En las paredes del recinto se colocaron pantallas LED gigantes que cubren todo el ancho del semicírculo: allí se verán exhibidas las imágenes de cada uno de los legisladores que seguirán el desarrollo de la sesión de forma remota.
«Durante el fin de semana se llevaron a cabo numerosas pruebas de estrés a la herramienta tecnológica que se implementará junto a la aplicación desarrollada por los programadores de la Cámara», sostuvo un comunicado de la cámara.
En cuanto al temario, según pudo averiguar NA, el oficialismo habría acordado motorizar varios de los proyectos el 26 de abril pasado el interbloque Federal junto a un grupo de 15 legisladores «rebeldes» de Juntos por el Cambio (el monzoísmo liderado por Sebastián García de Luca y los radicales porteños de Evolución con Emiliano Yacobitti a la cabeza) incluyeron en un pedido de sesión especial.
Entre las iniciativas contempladas en dicho pedido de sesión especial se encontraban la propuesta para eximir del pago del impuesto a las ganancias a las guardias obligatorias por parte del personal de salud en el marco de la pandemia; el pago a los trabajadores sanitarios de una suma no remunerativa mensual equivalente al 20% del salario bruto mientras dure la emergencia; y el boleto gratuito de transporte.
El miércoles pasado, con el consenso unánime de todos los bloques, la Cámara de Diputados aprobó -con dictamen incluido- el protocolo de funcionamiento para las sesiones remotas, modalidad que reemplazará, mientras dure la pandemia de coronavirus, al formato tradicional de sesiones presenciales.
Noticias Destacadas
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
A su vez, se reducirán a cero los impuestos internos para la producción de televisores, aires acondicionados y computadoras fabricadas
Escándalo $LIBRA: la Justicia congeló los bienes de Mauricio Novelli luego del informe difundido por la División de Lavado de Activos
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina y Hayden Davis, uno de los capitalizadores del proyecto. En
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas