Negri le respondió a Alfonsín: «No hay otra alternativa que fortalecer JxC»
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio cruzó al dirigente radical y embajador argentino ante España quien llamó a la UCR a romper con la alianza opositora.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, respondió a las críticas del dirigente Ricardo Alfonsín y sostuvo que «no hay otra alternativa que fortalecer» a la alianza opositora.
«No hay otra alternativa que fortalecer Juntos por el Cambio. Hay una fuerte ofensiva de sectores del Gobierno. Se ve en la Justicia. Imagínese si ahora hubiese una ruptura de Juntos por el Cambio», remarcó el cordobés.
En diálogo con Radio Rivadavia, el dirigente opositor afirmó que «en la oposición hay que administrar las diferencias».
«Sería imperdonable si destruyéramos el 41 por ciento que nos acompañó en las elecciones», remarcó Negri.
De esta manera, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara baja respondió a las críticas que hizo el embajador argentino ante España, Ricardo Alfonsín, quien llamó a la UCR a romper con la alianza opositora ya que «no representa los valores históricos del radicalismo».
«En Argentina hay que evitar el desequilibrio institucional», sostuvo Negri. Además, expresó que el espacio está trabajando «a la altura de las circunstancias»: «Para eso hay que tener unidad, reconocer los errores y, también, que el Gobierno reconozca que alguna vez estuvo en el poder».
«El Gobierno ha tomado medidas contradictorias, como el proyecto de expropiación de una empresa privada o avanzar el congelamiento de tarifas. Todavía no mandó un presupuesto.
Estamos a ciegas. Entonces mandaron un DNU, le dieron poderes al jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) y retrocedimos 13 años», añadió.
«No volvieron mejores. Es más, se afirma la idea del kirchnerismo sobre el Estado y el mundo como era hace 10 años», concluyó.
Noticias Destacadas
Vicente López avanza con el nuevo Centro de Monitoreo para reforzar la seguridad en todo el distrito
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del partido a través del sistema de videovigilancia. El municipio de
Francos, sobre el levantamiento del cepo: «El Gobierno nunca habló de una devaluación»
El jefe de Gabinete defendió el plan económico del Gobierno y pidió por la sanción de un paquete de proyectos
El Gobierno oficializó la renuncia del juez Manuel García-Mansilla
La decisión del académico fue oficializada a través de la publicación del Decreto 276/2025. Tras meses de debate, finalmente el