Inseguridad: comenzó el despliegue de Fuerzas Federales en el Conurbano bonaerense
Avellaneda, Quilmes, La Matanza, Almirante Brown, Moreno, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Lomas de Zamora son los primeros distritos en los que se reforzaron los operativos de Prefectura y Gendarmería.
El despliegue de Fuerzas Federales comenzó hoy en ocho partidos del Conurbano bonaerense luego del reclamo de intendentes ante el crecimiento de los índices de inseguridad y en el marco de la «coordinación» entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires.
Avellaneda, Quilmes, La Matanza, Almirante Brown, Moreno, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Lomas de Zamora son los primeros distritos en los que se reforzaron los operativos de Prefectura y Gendarmería, que trabajarán como un complemento de la Policía Bonaerense.
«Esta coordinación se basa en nuevos operativos a pedido de (el gobernador bonaerense) Axel Kicillof. Estamos en ocho distritos, y seguiremos sumando lugares», explicó el secretario de Seguridad nacional, Eduardo Villalba.
La cartera conducida por Sabina Frederic destacó que se trata de una «nueva etapa de coordinación entre las Fuerzas Federales y la Policía de la Provincia de Buenos Aires».
El funcionario nacional destacó que el ministro de Seguridad bonarense, Sergio Berni, es «quien decide a dónde irán las Fuerzas Federales» en base a los planteos de los intendentes.
Los trabajos «complementarios» se llevarán a cabo «a partir de mapas interactivos de conflictividad y delito», pero «siempre bajo la indicación geográfica que defina la Provincia», indicó el Gobierno a través de un comunicado.
«Además, se inició un redespliegue de fuerzas de seguridad que están en la provincia para hacer un uso más eficiente y focalizado en los puntos sindicados como más conflictivos por la Provincia de Buenos Aires y un refuerzo complementario con trabajadoras y trabajadores de destacamentos móviles de Gendarmería», añadió la cartera nacional.
Este despliegue de Fuerzas Federales se concreta tras la reunión del pasado miércoles entre Frederic y Berni, en donde ambos funcionarios protagonizaron un fuerte cruce en el marco de sus profundas diferencias.
La semana que viene, en tanto, se sumarán a esta estrategia otros distritos, como Lanús y Tres de Febrero.
«Vamos a ir sumando lugares a pedido del gobernador Kicillof y a quedarnos hasta que la provincia de Buenos Aires lo necesite. El proceso no es solamente de número y procedimiento: hoy se suman 500 efectivos por turno, cifra que se aumentará desde el lunes para llegar a 3.000 efectivos», remarcó Villalba.
Noticias Destacadas
Jorge Macri y los candidatos del PRO anunciaron sus propuestas para las Legislativas 2025
Las iniciativas abarcan temas como salud, seguridad, transparencia institucional, autonomía porteña, vivienda, medioambiente, y tecnología. Los candidatos a legisladores porteños
Licencias, obras y habilitaciones 100% digitales: las nuevas medidas de un municipio clave del Conurbano
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, hizo una rendición de cuentas de sus primeros 16 meses de gestión. Los
Alberto Fernández, tras ser procesado por violencia de género: «La madre de mi hijo es una ingrata»
El expresidente habló tras el fallo de la Cámara Federal porteña y afirmó que denunció a Fabiola Yañez «por falso