Fernández, sobre la reforma judicial: «Estamos absolutamente abiertos a cambios»
El Presidente aclaró que es «un proyecto de ley que va al Congreso» donde Juntos por el Cambio «tiene todas las posibilidades de plantear sus pareceres y proponer correcciones».
Frente a las críticas de la oposición, el presidente Alberto Fernández aclaró que la reforma judicial es «un proyecto de ley que va al Congreso» donde Juntos por el Cambio «tiene todas las posibilidades de plantear sus pareceres y proponer correcciones».
«Estamos en un momento único donde las decisiones no deben ser impuestas, si no que deben ser construidas. Ayer lo que se hizo fue mandar un proyecto de ley al Congreso donde la oposición tiene todas las posibilidades plantear sus pareceres y proponer sus correcciones», consideró el primer mandatario en declaraciones radiales.
«Estamos absolutamente abiertos a cambios porque lo único que queremos es que la Justicia funcione de otro modo. No firmamos un decreto cambiando la Justicia», remarcó.
Además, se refirió a la comisión de especialistas que se creó para aconsejar al Presidente sobre posibles cambios en la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura.
«Creamos una comisión para que analice otros problemas de la Justicia que son muy técnicos. Esa comisión va a tener más de 90 días para expedirse y darme los consejos que crean necesarios.
Pueden ser posiciones diversas, no tiene que ser algo unánime. Todo va a ir al Congreso después», indicó.
«Durante el último Gobierno se ha permitido cubrir juzgados federales con jueces que tienen el mismo sueldo. Eso me permitiría a mí cubrir cualquier juzgado federal con cualquier juez federal que sea amigo mío», explicó.
«Soy un hombre del derecho, para mí es muy importante», expresó.
«El recurso extraordinario de la Corte se fue ampliando poco a poco. La Corte empezó a intervenir cada vez más. Hoy la Corte define cómo interviene con una arbitrariedad absoluta», explicó Fernández.
«La Corte funciona mal. No estamos viendo cuántos miembros tiene que tener la Corte. No es eso», sintetizó.
Noticias Destacadas
CABA: la compraventa de inmuebles tuvo gran actividad en septiembre y superó el billón de pesos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) registró casi 7 mil escrituras de compraventa realizadas, lo
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país. El presidente Javier Milei sostuvo
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de

