Massa destacó el acuerdo por la deuda y el «enorme trabajo» del ministro Guzmán
El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que «representa 30.000 millones de dólares de ahorro para los argentinos». «Es un gran paso para normalizar la economía del país», agregó.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, se refirió al acuerdo con los principales grupos de acreedores de la deuda pública anunciado por el Gobierno y aseguró que este es «un gran paso para normalizar la economía» del país.
Señaló también que la Argentina planteó la imposibilidad de pagar lo que el gobierno anterior había prometido y la necesidad de crecer para poder pagar.
«Esto representa 30.000 millones de dólares de ahorro para los argentinos. No es un dato menor, en un país que necesita de reservas y un tipo de cambio competitivo», sostuvo Massa en declaraciones radiales.
En ese sentido, el titular de la Cámara baja resaltó: «Este país necesita crecer para recuperarse de una pandemia económica que sufrió con el gobierno anterior y una pandemia sanitaria que ahora lastima el tejido socioeconómico argentino».
Massa también sostuvo: «El presidente lideró esta negociación y el ministro de Economía hizo un trabajo enorme, de mucha templanza. Esto tiene que ver con la defensa del trabajo y el ahorro de los argentinos».
«Argentina dio una gran paso para normalizar su economía. Los argentinos deben tener la tranquilidad de que conocemos el camino a recorrer, que tendrá muchos obstáculos, pero que nos permitirá devolver calidad de vida», finalizó.
Noticias Destacadas
Vicente López avanza con el nuevo Centro de Monitoreo para reforzar la seguridad en todo el distrito
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del partido a través del sistema de videovigilancia. El municipio de
Francos, sobre el levantamiento del cepo: «El Gobierno nunca habló de una devaluación»
El jefe de Gabinete defendió el plan económico del Gobierno y pidió por la sanción de un paquete de proyectos
El Gobierno oficializó la renuncia del juez Manuel García-Mansilla
La decisión del académico fue oficializada a través de la publicación del Decreto 276/2025. Tras meses de debate, finalmente el