Banco Ciudad celebró el acuerdo por la deuda: «Es un primer paso muy importante»
La entidad bancaria se mostró conforme con el acuerdo, y aseguró que es un primer paso «para iniciar una etapa de recuperación económica post pandemia».
A poco menos de un día de la confirmación del acuerdo entre el Gobierno Nacional y los acreedores privados por la restructuración de la deuda, el directorio del Banco Ciudad emitió un comunicado celebrando el cierre de las negociaciones.
«El directorio del Banco Ciudad celebra el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con los principales grupos de acreedores para la reestructuración de la deuda soberana bajo legislación extranjera de nuestro país», explicaron desde la entidad bancaria en relación a una negociación «que implica un alivio significativo en los pagos para los próximos años y mejora la sostenibilidad de las obligaciones en esta materia que tiene la Argentina».
Además, aseguraron que el acuerdo se traduce en un primer paso muy importante y que da previsibilidad y mayores oportunidades «para iniciar una etapa de recuperación económica post pandemia y trazar una agenda de desarrollo y crecimiento, con mejores posibilidades de acceso al financiamiento para los sectores productivos».
Por último, Guillermo Laje, presidente del Banco, aseguró: «Desde el Banco Ciudad seguiremos contribuyendo para que nuestros clientes y las comunidades en donde actuamos puedan atravesar lo mejor posible las consecuencias de la pandemia, con toda nuestra organización puesta al servicio de la recuperación socioeconómica».
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre