Diputados del PRO buscan crear el Consejo Nacional Económico Social
Según los autores del proyecto, brindará asesoramiento a los Poderes Ejecutivo y Legislativo en temas concernientes al desarrollo productivo, económico y social del país.
Los diputados nacionales del Bloque PRO Cristian Ritondo y Silvia Lospennato proponen la creación del Consejo Nacional Económico Social (CONAES), para brindar asesoramiento a los Poderes Ejecutivo y Legislativo en temas concernientes al desarrollo productivo, económico y social del país.
El consejo estará integrado por una mesa directiva con un presidente, tres vicepresidentes y cuatro secretarios. Los consejeros serán representantes del jefe de gabinete, de los diputados y senadores respetando la proporción de fuerzas de ambas cámaras, de entidades gremiales, de organizaciones empresariales, y de colegios profesionales, universidades y otros actores económicos y sociales. Todos los miembros trabajarán ad-honorem y durarán cuatro años en sus funciones con la posibilidad de renovar por otro período.
Al fundamentar el proyecto, los diputados afirmaron que la iniciativa propone institucionalizar la función consultiva, un pilar fundamental de todo estado moderno. De este modo, se propicia alcanzar una participación caracterizada por la “discusión” en un marco institucional, con reglas claras, que canalice intereses y demandas entre los sectores representados.
En ese sentido, el proyecto destaca que “con la creación del CONAES se brindará asesoramiento al Poder Ejecutivo Nacional y al Honorable Congreso de la Nación en la búsqueda de los consensos necesarios para el desarrollo productivo, económico y social del país”.
El consejo estará facultado a emitir opinión, informes o propuestas sobre decretos, proyectos de ley o programas con impacto económico, social y laboral, que sean iniciativa del Poder Ejecutivo o del Legislativo, además de presentar propuestas propias en esas materias.
Finalmente, los diputados Ritondo y Lospennato consideran que “el CONAES contribuirá al fortalecimiento institucional y la transparencia, construyendo consensos en los temas básicos para la reactivación como son la materia económica, fiscal, social y laboral. Especialmente en momentos en que salir de la crisis agudizada a partir del freno en la actividad económica que generó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”.
Noticias Destacadas
Nuevo parte médico del Papa Francisco: “Su corazón está funcionando bien”
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene
Cristina Kirchner criticó a Milei tras su entrevista en medio del escándalo LIBRA: “Te estás cayendo a pedazos”
La exvicepresidenta acusó al Presidente de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda. La
Milei rompió el silencio en medio de la polémica de la cripto: “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”
En una entrevista televisiva, dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital y lanzó duras críticas contra