Aumentó la cantidad de pobres en Argentina y la cifra preocupa
La pobreza alcanzó al 40,9% de las personas y al 30,4% de los hogares en el 1° semestre de 2020; la indigencia, al 10,5% y 8,1%, respectivamente.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la pobreza aumentó en Argentina y alcanzó al 40,9% de las personas.
El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 30,4%; en estos residen el 40,9% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 8,1% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 10,5% de las personas.
Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.849.755 hogares que incluyen a 11.680.575 personas y, dentro de ese conjunto, 754.155 hogares se encuentran por debajo de la LI, e incluyen a 2.995.878 personas indigentes.
Con respecto al segundo semestre de 2019, los indicadores mostraron un aumento de la pobreza (+5,4 p.p.) y un aumento de la indigencia (+2,5 p.p.) para el conjunto de la población cubierta por la encuesta.
El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $25.759, mientras la Canasta Básica Total (CBT) promedio del mismo grupo de hogares alcanzó los $43.785, por lo que la brecha se ubicó en 41,2%, el valor más alto de la serie por cuarto semestre consecutivo.
De esta manera, no solo hubo un aumento en la incidencia de pobreza respecto del segundo semestre de 2019, sino que la situación de las personas bajo la LP empeoró por la mayor distancia entre sus ingresos y la CBT.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 30, 2020
La pobreza alcanzó al 40,9% de las personas y al 30,4% de los hogares en el 1° semestre de 2020; la indigencia, al 10,5% y 8,1%, respectivamente https://t.co/zhQG4hJpMp pic.twitter.com/U2TZrVPOVO
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en