Autorizan la vuelta a clases en base a un «semáforo» de riesgo
Lo confirmó el ministro de Educación tras la reunión del Consejo Federal. Sergio Massa había pedido que los chicos que están en el último año de la primaria y de la secundaria regresen a las aulas para que puedan cerrar su ciclo lectivo.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que en el Consejo Federal se aprobó un sistema de regreso a clases que permitirá que cada jurisdicción decida ese paso, en base a un «semáforo» de riesgo.
«Se aprobó por unanimidad una resolución que permite proyectar actividades escolares», explicó Trotta en declaraciones a la prensa tras el encuentro que encabezó vía virtual con los ministros del área de todo el país.
Explicó que «el semáforo tiene que estar en verde para permitir a la jurisdicción avanzar» en el regreso a clases.
En tanto, si está en amarillo, con riesgo medio, se puede ir hacia una «revinculación». «El riesgo lo medirá cada jurisdicción», detalló el ministro de Educación.
El esquema le indicará a cada jurisdicción si, por la situación por la que están atravesando, tienen bajo, mediano o alto riesgo al volver a encuentros educativos presenciales.
Con esta “guía de análisis” a mano, cada uno de los gobernadores y el jefe de gobierno porteño podrán medir en qué lugar quedan parados. Si el riesgo es alto, obviamente no podrán reabrir las escuelas; si es mediano o bajo, podrán iniciar actividades educativas no escolares; y si es bajo podrán -también- volver a las clases presenciales tradicionales.
El pronunciamiento «clave» de Massa
Tres días atrás, en un Zoom que mantuvo con dirigentes del Frente Renovador de todo el país, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pidió que los chicos que están en el último año de la primaria y de la secundaria vuelvan a clases de forma presencial para que puedan cerrar su ciclo lectivo.
“Se debe armar un protocolo aprovechando los espacios de una escuela de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que terminen y puedan cerrar bien su ciclo no debería ser un problema”, había dicho el tigrense. Y agregó: “Hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida. Debiera de imponernos a todos hacer el esfuerzo”.
La posición de Massa, coincidente con la de diversos sectores del ámbito educativo, pareció prevalecer por sobre la de algunos sindicatos docentes, que insisten en que no están dadas las condiciones para ningún tipo de retorno.
Noticias Destacadas
Massa llamó a “superar egos “ y construir una alternativa política fuerte”
El líder del Frente Renovador destacó la importancia de superar diferencias internas para construir una alternativa sólida frente al actual
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de