Al finalizar el IFE, el Estado asistirá de «otras formas» a los sectores vulnerables
Lo aseguró el presidente Alberto Fernández, quien además defendió la nueva fórmula previsional y prometió que no habrá tarifas dolarizadas.
El presidente Alberto Fernández defendió la fórmula previsional propuesta por su gestión al considerar que fue «bien pensada y económicamente es muy sostenible». Además, prometió que, pese a la finalización del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Estado brindará asistencia a sectores vulnerables de «otras formas».
Por otro lado, el Presidente prometió que «no va a haber más tarifas dolarizadas», luego de que su Gobierno anunció que desde enero se terminará el congelamiento. Sobre el final del IFE anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, Fernández dijo: «Vamos a ir a darles la ayuda que necesitan» y señaló que «mucha gente estaba cobrándolo y hoy está volviendo a la actividad».
«La primera lucha que tiene la Argentina es contra el hambre y la pobreza, y eso lo vamos a seguir garantizando», apuntó, y aclaró que «toma en cuenta» las críticas realizadas por la CGT ante los recortes de subsidios. Al referirse a la nueva fórmula de movilidad previsional, que excluye a la inflación y toma en cuenta la recaudación y la evolución de los salarios, destacó que fue «bien pensada en su momento y funcionó».
«Con esa fórmula, en los años de Cristina (Kirchner), los jubilados tuvieron un incremento real de sus jubilaciones muy importante y con la fórmula de (Mauricio) Macri perdieron muchísimo», analizó el jefe de Estado.
En ese sentido, resaltó: «En términos reales fue cuando más mejoraron su ingreso», mientras afirmó que es «económicamente muy sostenible».
También se refirió a las críticas manifestadas por la oposición respecto de la iniciativa oficial y cuestionó: «Me llama la atención cuando hablan así. ¿Se acuerdan de lo que han hecho con Macri?».
En declaraciones radiales, se refirió al sector empresarial y consideró que «son una parte central del desarrollo de la Argentina que se viene», por lo que evaluó que deben ser escuchados.
«Viene el tiempo de la reconstrucción del país. Vamos a pedir que nos acompañen todos», remarcó, y aseguró estar convencido de que su administración hizo «las cosas bien» durante la pandemia.
Noticias Destacadas
Nuevo parte médico del Papa Francisco: “Su corazón está funcionando bien”
El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que “el papa Francisco se mantiene
Cristina Kirchner criticó a Milei tras su entrevista en medio del escándalo LIBRA: “Te estás cayendo a pedazos”
La exvicepresidenta acusó al Presidente de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda. La
Milei rompió el silencio en medio de la polémica de la cripto: “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”
En una entrevista televisiva, dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital y lanzó duras críticas contra