Cruces entre Nación y Ciudad por el fallido operativo de seguridad
Fue tras la represión de la Policía de la Ciudad en las inmediaciones donde se desarrolló el velatorio de Maradona.
Los incidentes en el marco del velatorio de Diego Armando Maradona suscitaron hoy un nuevo cruce entre la Nación y la Ciudad, luego de que el gobierno de Alberto Fernández cuestionara a Horacio Rodríguez Larreta por la «represión» y lo responsabilizara por los desmanes.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, fue la voz oficial, que en medio de los disturbios, le reclamó al jefe de Gobierno porteño que «frenen la locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad».
«Le exigimos a @horaciorlarreta y @diegosantilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona», resaltó De Pedro en su cuenta de la red social Twitter.
Le exigimos a @horaciorlarreta y @diegosantilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona.
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) November 26, 2020
El Gobierno de la Ciudad no salió con una respuesta oficial, pero recordó que la Nación se encargó del operativo de seguridad fallido que se montó alrededor del velatorio, que se anticipaba multitudinario.
Según había informado Presidencia horas antes de los incidentes, para mantener la seguridad en la zona se habían dispuesto 1.200 efectivos entre Policía de la Ciudad, Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
«La coordinación estaba a cargo de la Nación», remarcaron fuentes del entorno de Rodríguez Larreta a NA.
Voceros de Presidencia, en tanto, afirmaron a esta agencia que «el operativo era conjunto entre Seguridad de la Nación (Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria) y la Policía de la Ciudad».
«Todo se originó cuando cerraron unilateralmente las vallas a la altura de la 9 de Julio. De ese sector se ocupaba la Policía de la Ciudad. Luego hubo represión y los incidentes se trasladaron a la Rosada», advirtieron.
El presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica y referente de la Ciudad, Maximiliano Ferraro, salió al cruce de la Nación y calificó de «lamentables» las «imágenes que recorren el mundo». «No tienen vergüenza. Háganse cargo de su ineptitud, irresponsabilidad y utilización y especulación política.
No tienen vergüenza. Háganse cargo de su ineptitud, irresponsabilidad y utilización y especulación política. Tristes y lamentables imágenes que recorren el mundo. https://t.co/GXRjuxr0ws
— maxi ferraro (@Maxiferraro) November 26, 2020
Tristes y lamentables imágenes que recorren el mundo», recalcó Ferraro en su cuenta de Twitter.
Por la misma vía, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, agregó: «El gobierno de @alferdez quiso hacer suyo el velorio de Maradona. Lo hizo en un lugar cerrado y en plena pandemia. Podía terminar mal y terminó mal. ¿La respuesta del gobierno? Echarle la culpa a otro. Que se hagan cargo de sus decisiones».
El gobierno de @alferdez quiso hacer suyo el velorio de Maradona. Lo hizo en un lugar cerrado y en plena pandemia. Podía terminar mal y terminó mal. ¿La respuesta del gobierno? Echarle la culpa a otro.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) November 26, 2020
Que se hagan cargo de sus decisiones.
Noticias Destacadas
Fuerte y ansiado apoyo de EEUU a Milei: el secretario del Tesoro viaja a la Argentina
Scott Bessent aseguró que la relación entre ambos países «es más solida que nunca»: la agenda del funcionario norteamericano en
El mensaje del Gobierno contra el paro de la CGT: «La casta sindical ataca contra millones de argentinos»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve cómo a través de carteles y voces locutadas se invita
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,