Cómo será la distribución de la vacuna rusa en la Argentina
La empresa Andreani, designada por el Gobierno, realizará el proceso de distribución a lo largo de todo el país de las 300 mil dosis. El operador logístico no cobrará por el servicio de traslado a las 24 capitales provinciales.
Resuelta la primera etapa, la del desembarco de la primera tanda de vacunas Sputnik V para tratar el COVID-19, los ojos de la sociedad están puestos ahora en la siguiente: el proceso de distribución a lo largo de todo el país de las 300 mil dosis arribadas este jueves.
El Gobierno designó como operador logístico a la empresa Andreani, que devolvió el gesto de modo particular: la compañía, nacida en 1945 como transportadora de cargas, no cobrará por el servicio de traslado de las vacunas a las 24 capitales provinciales.
La tarea que le espera a Andreani no es sencilla: crónicas procedentes de Estados Unidos detallaban días pasadas el cuidado que debían tener los correos internacionales y locales para llevar adelante el operativo bautizado como Operación Warp Speed.
Algo parecido ocurrirá en la Argentina. El operativo comenzó con el traslado de la carga desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, adonde arribó el avión procedente de Moscú. En la estación aérea, personal especialmente capacitado se encargó de transportar los 42 thermopallets de vacunas en tres semirremolques especialmente acondicionados para productos biológicos refrigerados a una temperatura de entre -18° y -30°C, hacia la planta de operaciones logísticas ubicada en Avellaneda.
Una vez allí, mediante medidores de temperatura calibrados y certificados, se verificará y registrará que la carga cumpla con las condiciones de calidad y temperatura adecuadas, y posteriormente se pondrá en cuarentena al sistema de stock para su almacenamiento.
La siguiente etapa será la preparación de las vacunas, que se realiza en una cámara a -20°C. Las dosis son introducidas en conservadoras de frío con un rango térmico de entre -18°C y -30°C. Cada una es identificada con un rótulo externo que indica destino, número de remito, número total de conservadoras a entregar en cada destino, peso registrado, tiempo, fecha y hora de vencimiento del frío.
Por último, se realizará la distribución de las vacunas hacia los 24 depósitos y establecimientos de salud de las capitales provinciales, en un plazo de 24 horas para CABA y Provincia de Buenos Aires y de 48 horas para el resto del país.
Hace 75 años, Umberto Andreani y sus cuatro hermanos encontraron el modo de acortar los 60 kilómetros que separan a Casilda de Rosario. Hoy, la empresa recorre el país uniendo a cinco millones de destinatarios con más de 2.500 empresas clientes -pymes, grandes y multinacionales- de una amplia variedad de industrias. No resulta difícil imaginar el orgullo que sentiría Don Umberto por estas horas.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en