Brindan herramientas online para migrantes y refugiados emprendedores
El Banco Ciudad y OIM Argentina (Organización Internacional para las Migraciones) lanzan cursos de capacitación que se realizarán en enero.
El Banco Ciudad y OIM Argentina (Organización Internacional para las Migraciones) lanzan cursos de capacitación para emprendedores migrantes, que brindarán herramientas de emprendedurismo, educación e inclusión financiera, con foco en la actividad gastronómica.
La actividad online, de acceso libre y gratuito, forma parte de las iniciativas del programa “Punta a Punta” que impulsan OIM Argentina y el Instituto PyME del Banco Ciudad, que tiene por finalidad promover la inclusión bancaria y financiera de las personas refugiadas y migrantes que residen en nuestro país mediante el acceso a productos y servicios financieros, y también a programas y actividades específicas de formación y capacitación, que propendan a la plena integración socioeconómica de estas personas y sus familias.

Esta alianza con OIM se suma al compromiso de colaboración estratégica sellado entre el Banco Ciudad y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para potenciar, mediante acciones conjuntas, la integración de los migrantes y refugiados en Argentina.
La capacitación consistirá en 6 encuentros que se desarrollarán en los días martes a partir del 5 de enero, con una duración de 1 hora en la se expondrán contenidos vinculados al desarrollo exitoso de los emprendimientos gastronómicos.

El Banco Ciudad aborda la bancarización y la inclusión financiera desde tres dimensiones: educación financiera, asistencia crediticia a microemprendedores y presencia en zonas vulnerables.
Los planes de acción tienen foco en cuatro segmentos: juventud, jubilados, base de la pirámide y sectores vulnerables.
De esta manera, durante este año, fueron incluidas más de 112.000 personas en el sistema financiero a través de la apertura de Cajas de Ahorro; y se dictaron talleres de bancarización y educación financiera, que alcanzaron a migrantes, recuperadores urbanos, feriantes, familias en situación de calle y cooperativas, abarcando las problemáticas específicas de cada uno de los segmentos.
El Banco Ciudad ha bancarizado a través de su compañía Ciudad Microcréditos a más de 13.000 extranjeros y otorgado más de 22.000 créditos para el crecimiento de sus emprendimientos en los últimos años.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el