Carrió dijo que la vacuna Sputnik V es un «negocio» entre CFK y Rusia
La líder de la Coalición Cívica-ARI aseguró que «jamás» se la aplicaría por considerar que «no hay información clara» sobre su efecto en mayores de 65 años.
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, aseguró que «jamás» aplicaría la vacuna Sputnik V contra el coronavirus por considerar que «no hay información clara» sobre su efecto en mayores de 65 años, al tiempo que denunció que se trató de «un negocio» de la vicepresidenta, Cristina Kirchner», con Rusia.
«Ha sido un negocio. Es una imposición de Cristina a (el presidente) Alberto Fernández», sostuvo la ex diputada nacional.
En declaraciones a TN, la chaqueña consideró que «el Gobierno no ha tenido la más mínima seriedad en el tema de la vacuna».
Al ser consultada sobre si se aplicaría la Sputnik V, Carrió manifestó: «Jamás me pondría la vacuna, porque no hay información clara».
Al respecto, recordó que se presentaron «los pedidos de interpelación a (el ministro de Salud) Ginés González García y una denuncia contra él y la Anmat».
«Cuando la desconfianza es tal y se juega con la salud de los argentinos es todo tan poco serio», añadió.
Por otra parte, Carrió señaló que baraja la posibilidad de competir electoralmente en la Provincia de Buenos Aires.
Noticias Destacadas
«Es una obra clave»: Jorge Macri celebró el avance de la ampliación del Puente Labruna
Ubicado junto al estadio Monumental, el proyecto de infraestructura busca simplificar el paso entre la Ciudad y la Costanera norte.
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en «resolver problemas»
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.
A dos años, Javier Milei recordó su triunfo en el balotaje de 2023
El mandatario destacó además el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El presidente Javier Milei recordó su triunfo

