El Gobierno reglamentó el impuesto a la riqueza y ya entró en vigencia
Se trata de la ley que grava a las grandes fortunas y que busca recaudar más de $450.000 millones que ingresarán al Fisco.
El Gobierno reglamentó y puso en vigencia el impuesto a la riqueza a través del Decreto 2021/42 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Se trata de la Ley 27.605, que establece la creación de un “Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia”.
La ley prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de $200 millones, lo que abarcará a 12 mil contribuyentes.
Por los bienes situados en el exterior, si no se verifica su repatriación al menos del 30% de las tenencias en el exterior dentro de los 60 días de sancionada la ley y permanecen en el país hasta el 31 de diciembre de 2021, la tasa se eleva del 3 al 5,25%.
Este impuesto no tiene un mínimo no imponible: eso significa que los alcanzados pagan la tasa correspondiente desde cero. Además, no son deducibles las deudas y grava los activos productivos. Y se suma al 2,25% que parte de esa misma masa de activos ya tributa en concepto de Bienes Personales.
La iniciativa también alcanza a “aquellas personas humanas de nacionalidad argentina cuyo domicilio o residencia se encuentre en jurisdicciones no cooperantes o jurisdicciones de baja o nula tributación”.
Dónde será destinado lo recaudado
* Un 25% a programas de exploración, desarrollo y producción de gas natural
* Un 20% a comprar equipamientos de salud para atender la pandemia
* Un 20% a apoyar a pymes con subsidios y créditos
* Un 20% para financiar un relanzamiento del plan de las becas Progresar destinado a jóvenes estudiantes
* Un 15% para urbanizar barrios populares en donde serán contratadas cooperativas de los vecinos de cada barrio
Noticias Destacadas
Jorge Macri y los candidatos del PRO anunciaron sus propuestas para las Legislativas 2025
Las iniciativas abarcan temas como salud, seguridad, transparencia institucional, autonomía porteña, vivienda, medioambiente, y tecnología. Los candidatos a legisladores porteños
Licencias, obras y habilitaciones 100% digitales: las nuevas medidas de un municipio clave del Conurbano
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, hizo una rendición de cuentas de sus primeros 16 meses de gestión. Los
Alberto Fernández, tras ser procesado por violencia de género: «La madre de mi hijo es una ingrata»
El expresidente habló tras el fallo de la Cámara Federal porteña y afirmó que denunció a Fabiola Yañez «por falso