Macri, sobre el sistema de vacunación en CABA: “Es transparente, justo y equitativo”
El ex presidente de la Nación se pronunció tras la imputación de Rodríguez Larreta y Fernán Quirós sobre la presunta “privatización” del proceso de inmunización.
El ex presidente Mauricio Macri reapareció en las redes sociales para respaldar al gobierno porteño y marcar que el plan de vacunación en el distrito es «transparente, justo y equitativo», al tiempo que defendió a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta de las denuncias en su contra por la presunta «privatización» de la campaña de inmunización.
«Quiero manifestar mi apoyo a Horacio y al plan de vacunación del Gobierno de la Ciudad, que es transparente, justo y equitativo. Todo lo contrario de los casos de avivadas y favoritismo que vimos en estos días», publicó Macri en su cuenta de Twitter.
En las últimas horas el fiscal Carlos Stornelli imputó al jefe de Gobierno porteño y a su ministro de Salud, Fernán Quirós; por la presunta «privatización» de la vacunación contra el coronavirus, luego de que se suscribieron convenios para entregar dosis a obras sociales y empresas de medicina prepaga para uso exclusivo de sus afiliados.
Tras recibir el requerimiento de instrucción presentado por la fiscalía, el juez federal Ariel Lijo ordenó la realización de un procedimiento en el Ministerio de Salud porteño para obtener información sobre cómo se distribuyeron las dosis de la vacuna.
«Estoy seguro de que la injusta denuncia a la Ciudad al final va a servir para demostrar las diferencias entre los ‘vacunatorios VIP’ perpetrados por el ministerio de salud de la Nación y la organización equitativa, neutral y efectiva que está haciendo el gobierno de la Ciudad», publicó al respecto Macri.
Finalmente, agregó que «la mejor manera de encarar la vacunación es como la plantea la Ciudad, que suma los esfuerzos del sector público y el sector privado para dar soluciones más rápidas y efectivas a los ciudadanos, siempre con transparencia y sin acomodos».
Según la Ciudad publica en su web, recibieron vacunas el Hospital Italiano, Hospital Alemán, Hospital Británico, Sanatorio Güemes y CEMIC; las obras sociales, en tanto, son Osecac (empleados de comercio) y OBSBA (Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires).
En su habitual rueda de prensa en la sede del Gobierno porteño, Quirós dijo que se realizaron estos acuerdos del mismo modo en que se hace habitualmente para la distribución de otras vacunas, con el fin de «que cada ciudadano porteño tenga la misma capacidad y accesibilidad» a la inmunización.
En términos nacionales sobre el uso de las vacunas recibidas, la Ciudad de Buenos Aires ocupa el puesto número 19 (utilizó el 43,89% de las 171.425 de las dosis) y la Provincia, en el 22 (aplicó el 41,14% de las 667.510).
Noticias Destacadas
Santa Fe construirá la primera Cárcel de Alto Perfil para los narcos y sicarios más peligrosos
El nuevo penal estará ubicado en Piñero y contará con un doble muro perimetral, una torre de vigilancia con vista
El Gobierno porteño desalojó a 5 mil manteros y allanó 50 locales en Flores
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3 de la madrugada para evitar que los manteros se instalaran
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo un encuentro con Daniel Scioli previo a asumir el cargo.