Fernández consideró «grave» la expresión del juez Gemignani
El Presidente se refirió así al saludo que el juez le envió el lunes en un chat interno de WhatsApp del tribunal que integra, en el que deseaba feliz día a las mujeres, «especialmente para las delincuentes».
El presidente Alberto Fernández reprobó expresiones del juez Juan Carlos Gemignani, de la Cámara Federal de Casación Penal, y afirmó que «lo más grave es advertir que en manos de ese tipo de magistrados está la suerte de los derechos ciudadanos» y, en ese sentido, subrayó que «abordar los cambios que Poder Judicial necesita, depende de todos nosotros».
El presidente Fernández se refirió así al saludo que Gemignani envió el lunes en un chat interno de WhatsApp del tribunal que integra, en el que deseaba feliz día a las mujeres, «especialmente para las delincuentes», tras una sentencia que había absuelto a una mujer por su situación de vulnerabilidad.
«Todo el día de ayer estuve reflexionando sobre el singular saludo del juez Juan Carlos Gemignani a sus colegas mujeres por el Día Internacional de la Mujer», publicó el jefe de Estado, en su cuenta de Twitter.
Todo el día de ayer estuve reflexionando sobre el singular saludo del juez Juan Carlos Geminiani a sus colegas mujeres por el Día la Mujer. pic.twitter.com/HvBsoUnLN0
— Alberto Fernández (@alferdez) March 11, 2021
«Tratarlas de «delincuentes» deja en evidencia su valoración sobre el respeto a la diversidad de género. Algún episodio que viene a mi memoria parece corroborar su maltrato a la condición de mujer», agregó Fernández.
En paralelo, reflexionó: «Si interpretó palabras del presente me preocupa mucho más. Veo que las interpreta tan mal como en todos estos años interpretó el sistema legal vigente. Hay personas parciales en el sistema judicial que perdieron racionalidad a la hora de evaluar cuestiones que deben resolver».
Por eso, el Presidente, quien viene insistiendo a concretar una reforma al Poder Judicial a través de diferentes proyectos y exhortaciones, evaluó que «todo es muy grave».
«Pero lo más grave es advertir que en manos de ese tipo de magistrados está la suerte de los derechos ciudadanos. Abordar los cambios que Poder Judicial necesita depende de todos nosotros», completó.
Las expresiones de Gemignani, conocidas públicamente al ser difundidas por su par Ana María Figueroa, fueron rechazadas también por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, funcionarios y magistrados.
Noticias Destacadas
Fuerte y ansiado apoyo de EEUU a Milei: el secretario del Tesoro viaja a la Argentina
Scott Bessent aseguró que la relación entre ambos países «es más solida que nunca»: la agenda del funcionario norteamericano en
El mensaje del Gobierno contra el paro de la CGT: «La casta sindical ataca contra millones de argentinos»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve cómo a través de carteles y voces locutadas se invita
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,