Kicillof afirmó que algunos medios «trabajan para desprestigiar al gobierno» de Alberto
«Este es un buen caso para reflexionar sobre los temas de fondo de cómo se está informando», subrayó el gobernador sobre la polémica en torno a las declaraciones de Beatriz Sarlo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que lo sucedido tras las declaraciones de la ensayista Beatriz Sarlo ante la Justicia es «un buen caso para reflexionar sobre los temas de fondo de cómo se está informando» en el país y cuestionó la actitud que tomaron algunos medios de comunicación.
«Este es un buen caso para reflexionar sobre los temas de fondo de cómo se está informando, si son medios periodísticos o un órgano de propaganda de determinados sectores», subrayó Kicillof en declaraciones radiales.
En ese sentido, el mandatario provincial no dudó en decir que algunos medios «trabajan para desprestigiar al gobierno de Alberto Fernández» y también al suyo. «Llegué a la conclusión de que la tapa de Clarín ya estaba escrita. Es algo así como no dejar que la realidad le arruine una operación», subrayó el mandatario provincial.
En tanto, aseguró que «la tapa de Clarín es mas mentira que lo que dijo Sarlo» y remarcó que fue a todos los programas a los que fue invitado porque se trataba de su familia.
«Están tratando de judicializar y parar la campaña de vacunación. Ahora el efecto está logrado y el daño está hecho. Millones de personas leyeron esa mentira», contó el economista.
En cuanto al accionar del Gobierno provincial en la campaña de vacunación, indicó: «Hemos hecho millones de cosas pero silbando bajito. Creo que se va a valorar igual porque se sintió la presencia del Estado».
Noticias Destacadas
Presentaron “Simple”, un proyecto para proteger a monotributistas y PyMEs
Frente al avance del Gobierno sobre el régimen simplificado, Guillermo Michel propuso una alternativa que busca evitar la informalidad y
«Hay un indicador más alto de morosidad», crece el número de empresas y familias endeudadas con los bancos
El titular del banco provincial señaló que la situación económica está llevando a muchas familias a utilizar la tarjeta de
COP30 de Brasil: lanzan un frente latinoamericano para «definir la agenda ambiental del siglo XXI»
El espacio fue presentado por la ministra de Ambiente de PBA, Daniela Vilar, y está integrado por gobiernos subnacionales y

