Ricardo López Murphy: «Hacemos una oferta distinta y necesaria para la salud de la República»
Pensando en las elecciones, el ex ministro de Economía afirmó: “El 2021 es un año para competir, en el 2023 hay que construir una gran coalición”. Además, criticó a los dos frentes que “procuran que haya una polarización extrema”.
El ex ministro de Economía y Defensa, Ricardo López Murphy, quiere volver al mundo de la política desde un nuevo espacio siendo uno de los referentes liberales que han surgido en los últimos años. Es por eso que, a pesar de no haber finalizado “una discusión para unir fuerzas”, todo apunta a que el frente Vamos será el espacio político para varios referentes liberales.
“El énfasis está en dos puntos. En que la transparencia de la elección sea significativa y que la línea que se defienda sea muy clara y tajante, la defensa de la Constitución Nacional”, remarcó López Murphy. “El 2021 es un año para competir, en el 2023 hay que construir una gran coalición”, agregó en diálogo con De Puntín.
Por otro lado, el referente de Republicanos Unidos remarcó que “hacemos una oferta distinta y necesaria para la salud de la República”. Manifestó en Radio Continental que “la gente está cansada de votar entre los mismos frentes políticos”.
Además, habló sobre la falta de primarias que hay en Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. “Es lógico que las dos fuerzas preexistentes procuren que haya una polarización extrema, y en una de esas lo logran”, enfatizó.
Por último, en relación a la pandemia de coronavirus López Murphy se mostró muy preocupado por la campaña política debido al bajo nivel de vacunación en el país. «Temo que tengamos un serio problema de segunda ola, y en esas condiciones el tipo de campaña va a ser muy diferente», concluyó.
Noticias Destacadas
Fuerte y ansiado apoyo de EEUU a Milei: el secretario del Tesoro viaja a la Argentina
Scott Bessent aseguró que la relación entre ambos países «es más solida que nunca»: la agenda del funcionario norteamericano en
El mensaje del Gobierno contra el paro de la CGT: «La casta sindical ataca contra millones de argentinos»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve cómo a través de carteles y voces locutadas se invita
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,