Macri dijo que JxC volverá al poder en 2023 y pondrá fin al populismo de la Argentina
El ex presidente aseguró que el gobierno de Alberto Fernández «será la última experiencia populista» en el país. «Vamos a volver a la cancha con más experiencia, con mucho ‘huevo, huevo'», afirmó.
El ex presidente Mauricio Macri aseguró que Juntos por el Cambio volverá al gobierno en 2023 y sostuvo que de esa manera se terminará con el populismo en Argentina.
«Juntos por el Cambio llegará al poder -en 2023- con más base política, con mayoría en diputados, empate en senadores, con maduración», sentenció Macri, quien agregó que de esa manera el gobierno de Alberto Fernández «será la última experiencia populista» en la Argentina.
«Yo no creo en el populismo destructivo que para vivir un presente corto y mejor hipoteca el futuro de generaciones del país», afirmó el ex mandatario, tras indicar que lo más importante es «tener un buen trabajo, que dignifique a las personas».
Macri se expresó de este modo en declaraciones radiales, donde también se refirió a la crisis que se está dando en Formosa, criticando al gobernador Gildo Insfrán por no respetar las libertades de las personas por las medidas que implementó por la pandemia.
«Vamos a volver a la cancha con más experiencia, con mucho ‘huevo, huevo'», afirmó Macri en una respuesta con términos futboleros ante el planteó del reportaje por su libro «Primer Tiempo» que acaba de presentar.
En el contexto electoral, sin confirmar si buscará llegar a la presidencia en una segunda oportunidad, Macri dio detalles sobre cómo sería un nuevo gobierno liderado por el espacio que integra.
«Para mi claramente tiene que ser un segundo tiempo de un equipo con más convicción, más maduros, a eso apunta este el libro y hacer un aporte en esa dirección», afirmó Macri.
«Quiero que todos sepan que de 2015 a 2019 tal vez fue el prólogo de un cambio que comienza en la Argentina desde 2023 y que se consolidará en los próximos 20 años», añadió el ex mandatario.
«Acá hay un segundo tiempo del cambio para trasformar la Argentina con trabajo, que les permita a los ciudadanos progresar y que desde la libertad tengan acceso al empleo para ayudar a su entorno familiar y el país», completó el líder de la oposición.
En ese sentido, Macri consideró que los cambios sucederán: «Los argentinos estamos madurando duramente después de esta experiencia de volver al pasado».
«Los dirigentes, vamos asumir desde la acrítica con el aprendizaje que cosa se harán y con más convicción», apuntó.
«Nosotros somos el cambio o no somos nada, la Argentina necesita salir de ser una fábrica de pobres, de décadas de hacer los mismo, hay millones de argentinos que tienen la convicción que pueden superarse», concluyó.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en