Fuerte rechazo de la Iglesia al DNU que suspende las clases presenciales
En un comunicado firmado por Monseñor Oscar Ojea, obispo de la Diócesis de San Isidro, la Iglesia rechaza las medidas del presidente Alberto Fernández.
Otro de los sectores que mostró su desacuerdo con las medidas tomadas por el presidente, Alberto Fernández, para controlar la segunda ola de coronavirus es la iglesia. Esta vez con un comunicado firmado por Monseñor Oscar Ojea, obispo de la Diócesis de San Isidro, rechazaron la suspensión de las clases presenciales y del culto en los templos.
“Queremos expresar nuestro desacuerdo con la suspensión de las clases presenciales que estaban siendo llevadas con muchísimo trabajo por parte del personal docente y de las familias. Y sobre todo pensando en tantos chicos y chicas que lo necesitan, especialmente en nuestros barrios populares, en los que se carece de buenas conexiones para las clases virtuales. No sigamos acrecentando aún más la brecha con quienes viven en sus casas otras pandemias, reflejadas en el aumento de la pobreza y la falta de un trabajo digno”, expresó un comunicado.
Desde la iglesia llamarón a agradecer “la generosidad del personal de salud en su tarea en este tiempo de pandemia” también distanciándose de los dichos del presidente que aseguró que “el sistema de salud se relajo” y generó mucho mal estar.
Además, otro de los puntos que mostraron su desacuerdo es con la suspensión temporal del la celebraciones de misas. “El Culto está siendo celebrado con cuidados extremos, respetando las normas y protocolos vigentes. Por eso es que no estamos de acuerdo con la suspensión de las celebraciones en los templos. Consideramos que su desarrollo es esencial para alimentar el espíritu de nuestro pueblo ante situaciones que deben encontrarnos con fortaleza espiritual y una esperanza firme”, aseguraron.
Por último, el comunicado firmado por las cabezas de la Diócesis de San Isidro, pidió que “en los próximos quince días cumplamos con las normas vigentes” para aplanar la curva de contagios.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del