Un diputado estadounidense pidió “encontrar una solución a la largo plazo” para que Argentina reestructure su deuda
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory Meeks, apoyó al país en la negociación con FMI. El congresista demócrata es cercano al presidente de Estados Unidos y había hecho una videoconferencia con Sergio Massa hace algunas semanas.
La buena relación entre Argentina y Estados Unidos, con guiños desde hace ya varias semanas por parte de mandatarios e importantes representantes de cada gobierno, empiezan a sacar su jugo para la administración de Alberto Fernández. En esta oportunidad, uno de los hombres cercanos a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, pidió por apoyar al país en la negociación ante el Fondo Monetario Internacional.
“Estados Unidos debería hacer más para encontrar una solución a largo plazo para Argentina en las conversaciones de reestructuración de deuda”, sostuvo Gregory Meeks, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU en su discurso en el Council of the Americas.
“La participación de Estados Unidos en la negociación de Argentina con el FMI debe consistir en que todos se sienten a la mesa para encontrar una solución a largo plazo para la reestructuración de la deuda de Argentina. Si bien es vital mantener la confianza, también es fundamental que reunamos a todas las partes interesadas para encontrar una solución y hacerlo lo más rápido posible”, agregó.
Meeks planteó que EE.UU. debe asegurarse de que cualquier acuerdo con el FMI «no prolongará los desafíos económicos que también enfrenta el país» durante la pandemia de coronavirus.
El representante del país norteamericano mantuvo una videoconferencia con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a mediados de abril. En su momento, se charló sobre la posibilidad de que Estados Unidos acerque vacunas para luchar contra el coronavirus hacia la Argentina.
Noticias Destacadas
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,
Guillermo Francos aseguró que la oposición busca «usar políticamente» la comisión que investigará el Caso $LIBRA
El funcionario nacional minimizó la sesión del último martes en el Congreso e indicó que se busca «generar ruido político».
La Ciudad lanza una plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
El Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las