Por la pandemia, piden la suspensión del pago de la deuda de la Argentina con el FMI
Legisladores demócratas estadounidenses presentaron un proyecto en el Capitolio que estipula la suspensión del cobro tanto de capital como de intereses.
Legisladores demócratas estadounidenses le pidieron al gobierno de Joseph Biden obligar al FMI a suspender el cobro de la deuda a la Argentina y otros países, ante la crisis por la pandemia.
Fue a través de un proyecto presentado en el Capitolio que estipula la suspensión del cobro tanto de capital como de intereses.
La iniciativa también impulsa la emisión de al menos US$ 3.000 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG), con el fin de que las naciones más vulnerables cuenten con ese recurso para enfrentar en mejores condiciones los efectos del Covid 19, e impulsar la recuperación mundial.
El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros.
Se basa en una cesta de cinco monedas principales: el dólar, el euro, el renminbi chino (RMB), el yen japonés y la libra esterlina.
Anteriormente, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Gregory Meeks, consideró que su país «debería hacer más para encontrar una solución a largo plazo para la Argentina, en las conversaciones de reestructuración de deuda» con el FMI.
El diputado norteamericano planteó que los Estados Unidos deben asegurarse de que cualquier acuerdo con el FMI «no prolongará los desafíos económicos que también enfrenta la Argentina» durante la pandemia.
Meeks mantiene buena relación con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con quien mantuvo una videoconferencia el mes pasado.
«La participación de Estados Unidos en la negociación de la Argentina con el FMI debe consistir en que todos se sienten a la mesa para encontrar una solución a largo plazo para la reestructuración de la deuda de Argentina», enfatizó el legislador demócrata, que responde al presidente Biden.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en