Se dieron las primeras exposiciones sobre la nueva ley de Educación Superior
El debate comenzó en Diputados con la palabra de varios referentes del sector universitario, que buscan intensificar la articulación del aparato productivo y la formación universitaria. “Hay que buscar de que manera unificarlo”, sostuvo Néstor Pan, presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.
La Comisión de Educación, que preside la diputada Blanca Osuna (FdT), recibió a representantes de universidades, con el objetivo de comenzar el tratamiento del proyecto de una nueva ley de educación superior para reemplazar la actual, que data del año 1995.
Los referentes del sector universitario analizaron la norma que busca intensificar la articulación del aparato productivo y la formación universitaria. Además, se aprobaron acuerdos internacionales de colaboración educativa-cultural.
El presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, Néstor Pan, consideró que la reunión se celebró para “empezar a generar una agenda y esa agenda tiene que ver con el nuevo rol que va a ocupar la educación superior en este siglo”.
El académico solicitó créditos pertinentes y un sistema de comedlos de pertenencia “porque el sistema universitario en su conjunto está disociado con el productivo y hay que buscar de que manera unificarlo”.
Por otro lado, el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, habló sobre la realidad de una educación más federal. “La ley que se pretende reformar y data de 1995 tiene que pensar la territorialidad, ser federal, pensar en quien vive en distintos lugares con distintas realidades”, señaló.
Participaron también el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Rodolfo Tecchi; el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, entre otros.
Noticias Destacadas
Primera reunión entre el Gobierno y privados por la Hidrovía Río Paraná
Fue en el Palacio Libertad. Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación,
Guillermo Francos aseguró que la oposición busca «usar políticamente» la comisión que investigará el Caso $LIBRA
El funcionario nacional minimizó la sesión del último martes en el Congreso e indicó que se busca «generar ruido político».
La Ciudad lanza una plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
El Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las