Pfizer: Fernández y Bullrich se verán las caras en una mediación
La audiencia será este viernes por Zoom tras la pelea por las gestiones para conseguir vacunas del laboratorio estadounidense. «El Presidente no quiere dejar de estar porque no quiere dejar pasar la gravedad institucional de lo que ocurrió», sostuvo su abogado.
El presidente Alberto Fernández y la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich tendrán el viernes una mediación obligatoria tras los dichos de la ex funcionaria macrista sobre las gestiones del Gobierno Nacional para conseguir la vacuna de Pfizer.
«Alberto Fernández y Patricia Bullrich tienen una instancia previa de mediación obligatoria para interponer luego una demanda por daño contra el honor y difamación por las acusaciones de la presidente del Pro que fueron ratificadas a pesar de la desmentida de Pfizer», indicó Gregorio Dalbón, el abogado del Presidente.
«Esta semana seguramente se verán las caras en modo zoom y el Presidente me pidió estar, a pesar de que tengo un poder para representarlo», dijo el abogado. Además, Fernández manifestó que cree que va a poder estar presente en la audiencia, donde estará con su letrado en Olivos.
«El Presidente no quiere dejar de estar porque no quiere dejar pasar la gravedad institucional de lo que ocurrió y quiere pasar a lo que va a seguir, que es la interposición de una demanda porque si no, para que no sea gratuito lo que están haciendo porque si no, esto se va a naturalizar y a través de la mentira se va a hacer política», manifestó el abogado del primer mandatario.
Y agregó: «La política debería ser una construcción para cambiales la vida a las personas y no una forma de mentir como lo que acostumbró a hacer Bullrich cuando era funcionaria pública. Ni hablar ahora que no tiene ninguna responsabilidad. Es una irresponsable que ataca constantemente mintiendo, amplificada por el grupo Clarín. Porque si no, sería una de esas personas que habla sola por la calle. Pero hoy representa a aquellos que la amplifican, que son el grupo Clarín y La Nación», sostuvo.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del