Amnistía reclamó al Gobierno una postura «clara y contundente» sobre Venezuela
El reclamo a través de una carta a Cancillería forma parte de los históricos reclamos del organismo sobre la violación de los DDHH en la gestión de Nicolás Maduro.
Amnistía Internacional envió este viernes una carta al ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que conduce Felipe Solá para reclamar por una postura «clara y contundente» sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
El motivo de la carta es la posibilidad de que el país retire su denuncia sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).
«Amnistía Internacional considera indispensable que el Estado argentino demuestre un claro compromiso con la verdad, justicia y reparación de las víctimas de violaciones sistemáticas y generalizadas de los derechos humanos», consideraron.
🔴🇻🇪Argentina debe apoyar públicamente la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela. ❗️❗️ @amnistia @AmnistiaOnline
➡️Comunicado: https://t.co/ceyAy4iQEi
➡️Carta a Cancillería: https://t.co/XYcY1jq3om pic.twitter.com/PG53709lPJ— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) June 25, 2021
La misiva lleva la carta de Mariela Belski, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina y Erika Guevara Rosas, directora para las Américas Amnistía Internacional y es parte de un intercambio epistolar con Cancillería por la actitud frente a la denuncia en la CPI.
El organismo internacional «insta a que el gobierno se posicione de manera clara y contundente» contra las violaciones de DDHH y «exhorta a que Argentina apoye públicamente la labor de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional».
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en