Ampliaron la moratoria para deudores de patentes y ABL de la Ciudad
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) la extendió hasta el 31 de agosto. Es para regularizar su situación con el 100% de quita de intereses y en hasta 12 cuotas.
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) extendió hasta el 31 de agosto la Moratoria 2021. Los contribuyentes pueden aprovechar esta oportunidad única para regularizar su situación con el 100% de quita de intereses abonando en un solo pago con la boleta Cuota Moratoria 2021.
La Moratoria 2021 está vigente desde febrero para acompañar a quienes debido a la difícil situación atravesada no pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias de los impuestos Inmobiliario/ABL y Patentes para los períodos adeudados desde enero 2019 a octubre 2020.
También se prorrogó la posibilidad de adherir al Plan de Facilidades en hasta 12 cuotas, sin intereses de financiación.
Asimismo, quienes no pudieron cumplir en 2020 con su plan de pago de cualquier impuesto pueden rehabilitarlo hasta el 31/08 con las mismas condiciones que el plan original. Deberán hacerlo desde la página web, a través de aplicativo “RePCa”, con Clave Ciudad.
Para más información ingresar a www.agip.gob.ar
¿Cómo adherirse a la moratoria de AGIP?
Para verificar los períodos adeudados incluidos en esta Cuota, los usuarios interesados deben ingresar a la opción “Deuda Registrada” dentro de la sección “Tu Boleta”.
Asimismo, se encuentra vigente la posibilidad de rehabilitar planes caídos en aquellos casos en que los contribuyentes hubieren adherido a algún plan de facilidades anterior y que el mismo hubiera quedado caduco o nulo durante el período fiscal 2020. Dicha rehabilitación, según informa la AGIP, permitirá mantener las condiciones y beneficios establecidos en el mismo, al momento de su suscripción.
Noticias Destacadas
Presentaron “Simple”, un proyecto para proteger a monotributistas y PyMEs
Frente al avance del Gobierno sobre el régimen simplificado, Guillermo Michel propuso una alternativa que busca evitar la informalidad y
«Hay un indicador más alto de morosidad», crece el número de empresas y familias endeudadas con los bancos
El titular del banco provincial señaló que la situación económica está llevando a muchas familias a utilizar la tarjeta de
COP30 de Brasil: lanzan un frente latinoamericano para «definir la agenda ambiental del siglo XXI»
El espacio fue presentado por la ministra de Ambiente de PBA, Daniela Vilar, y está integrado por gobiernos subnacionales y

