A pesar de sus diferencias, Massa y Lavagna compartieron una cena de la UOCRA
Los precandidatos presidenciales se mostraron juntos en un evento del gremio de la construcción.
Los precandidatos presidenciales Sergio Massa y Roberto Lavagna se mostraron juntos en una cena en Parque Norte, a la que fueron invitados por Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, a pesar de las diferencias que se acrecentaron en el último tiempo entre ambos.
El encuentro se dio en un momento en el que el líder del Frente Renovador y el ex ministro de Economía están distanciados: la tensión se generó desde que Lavagna expresó sus intenciones de competir en las próximas elecciones y se profundizó por las disidencias entre ambos sobre la manera de definir las candidaturas por Alternativa Federal.
“En el Congreso Nacional de la UOCRA 2019, apostando por el trabajo como motor del desarrollo argentino”, escribió Massa en su cuenta de Twitter, mientras que el ex ministro sostuvo que “Argentina necesita hoy más que nunca participación, diálogo y el consenso de todos los sectores. Hoy en el Congreso Nacional de la UOCRA conversando con dirigentes preocupados por el futuro″.
Durante el evento, Martínez, quien busca acercar a los dos referentes peronistas, manifestó: “Estoy satisfecho por contar con la presencia de estos dirigentes acompañando a la UOCRA en su Congreso. Y confiado que esta reunión sirva como punto de partida para la unidad del peronismo”.
El sindicalista forma parte de la facción de la CGT que apuesta por el peronismo alternativo de cara a los próximos comicios. También participó de la cena de la noche del miércoles Andrés Rodríguez, el secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).
El congreso fue para hacer un balance del último año, un análisis del presente de la industria y el nivel de empleo, ya que según las cifras registradas, desde febrero de 2018 en la construcción se perdieron cerca del 9% de los puestos de trabajo.
Noticias Destacadas
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de
Caputo afirmó que “falta la letra chica” para un nuevo acuerdo con el FMI
A su vez, anticipó que el trato con el organismo se hará oficial en el primer cuatrimestre. También dijo que