A qué candidato apoyarán los «disidentes» de JxC para castigar a Vidal
El nuevo escenario electoral porteño ha puesto a López Murphy en una situación impensada. Puede ser competitivo en una PASO contra Vidal por el rechazo que genera en la base electoral de JxC. Interna en Republicanos Unidos entre los que se niegan a ampliar y los que quieren abrir el espacio.
La renuncia de Patricia Bullrich a competir en las PASO de la Ciudad de Buenos Aires sigue generado repercusiones en el escenario electoral porteño. Además, el mal momento político de María Eugenia Vidal por su sorpresiva mudanza a CABA ha generado reacomodamientos en el mundo político que rodea a Juntos por el Cambio.
Las declaraciones de Luis Brandoni, radical cercano a la línea dura, respaldando la postulación de López Murphy contra la exgobernadora de Buenos Aires son un reflejo de la ola subterránea que se empieza a percibir en la versión porteña de JxC.
“Teniendo en cuenta que en la Capital, el kirchnerismo va a una votación marginal, se empieza a percibir una movida a favor de Ricardo para castigar a María Eugenia”, reconoce un colaborador de Bullrich.
“A veces movidas como la renuncia de Patricia terminan generando el tiro por la culata”, dicen en el radicalismo rebelde. El votante radical porteño tampoco se siente identificado con la conducción de Enrique Nosiglia y Emiliano Jacobitti. “Son dos personajes sectarios que no abren el juego en su pacto con Rodríguez Larreta”, comenta un dirigente de la UCR del sur de CABA.
“Nadie sabe quienes serán los dirigentes que entren en la lista de Vidal como diputados y legisladores”, agrega. Uno de los temas espinosos pasa por la movida que apunta a poner al hijo del Coti, Juan Nosiglia, como ministro del Gobierno porteño o diputado nacional, ya que vence su mandato como legislador.
Algo similar pasa en el PRO donde ya hay peleas entre larretistas y vidalistas por el manejo de la campaña de la exgobernadora. El exjefe de Gabinete de Vidal, Federico Salvai, quiere ser el jefe junto a Federico Suárez, el exministro de Comunicación bonaerense, escenario que es rechazado por los porteños “amarillos”.
“No puede ser que María Eugenia pida por su gente en las listas en la provincia de Buenos Aires y también quieran desembarcar en CABA”, dice un intendente del PRO sin disimular su enojo con la ex gobernadora. La interna sigue en forma subterránea.
Mientras tanto, en el entorno de López Murphy ya hay una interna entre los “espartanos”, con Yamil Santoro a la cabeza, y los que quieren a abrir el juego a otros sectores y aprovechar la oportunidad que les brinda la deserción dé Bullrich. Los duros de Republicanos Unidos no quieren dar lugar a otros sectores por temor a perder su lugar en los cargos, en tanto los moderados, como Fausto Spotorno, se inclinan por abrir el armado electoral a otros sectores que ayuden a traicionar votantes de Bullrich y del radicalismo disconforme.
“Si administramos bien la selección de los candidatos, tendremos más volumen político como para hacer una elección que sea algo más que testimonial, se puede dar un batacazo”, comenta uno de los críticos de los “Espartanos”. Consideran que la clave va a estar en la búsqueda de la candidata número dos de López Murphy, teniendo en cuenta que la lista oficial tendrá debajo de Vidal a un radical de Nosiglia o alguien de la Coalición Cívica.
Un perfil como el de Fernando Iglesias, quien va por su reelección, aparecerá con suerte en el cuarto o quinto lugar. El larretismo no quiere “halcones” cercanos a Bullrich en lugares estratégicos.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del