Activan una unidad especial para vigilar funerales vinculados al narcotráfico
El nuevo cuerpo tendrá como finalidad “prevenir y reprimir, en su caso, los delitos y contravenciones ocurridos en ese contexto”.
A partir de la publicación de la resolución 906/2019 en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha hoy una unidad especial para la investigación de funerales de personas vinculadas al narcotráfico, con el fin de prevenir ese tipo de delito.
Se trata de la “Unidad Preventiva de Análisis para Funerales de Alto Riesgo Social vinculados al Narcotráfico”, cuyo objetivo será “prevenir y reprimir, en su caso, los delitos y contravenciones ocurridos en ese contexto”.
Según se explica, la unidad evaluará una matriz de riesgo en cuanto a cada funeral de personas vinculadas al narcotráfico para evaluar la implementación de un operativo policial en cuanto al caso. En el texto de la resolución se advierte que “una de las prácticas en donde usualmente se cometen distintos delitos tanto federales como ordinarios pero siempre vinculados al narcotráfico, son los funerales de aquellas personas que han sido parte de estas organizaciones criminales”.
La nueva unidad “tendrá por objeto calificar la gravedad y magnitud de los hechos, determinar la vinculación del contexto con el narcotráfico, establecer un flujo de información para determinar nivel de riesgo, crear una matriz de riesgo de valoración de impacto, definir un operativo policial según los resultados de la matriz de riesgo y el envío de las actuaciones a la autoridad judicial competente para el caso que se hayan cometido delitos o contravenciones”.
Se instruirá a los jefes de la Gendamería y la Prefectura Nacional, y las policías de Seguridad Aeroportuaria y Federal para que le presten apoyo en el interior de esas fuerzas federales. Asimismo, se articulará la implementación del nuevo cuerpo con las autoridades de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre